Copiar enlace

Las empresas logísticas españolas alcanzaron por segundo año consecutivo una tasa de crecimiento en el entorno del 15%. La prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados a operaciones comerciales en Internet generaron durante 2016 un volumen de negocio de 1.100 millones de euros.

Así lo indica el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de CESCE), que proporciona información comercial, financiera, sectorial y de Marketing en España y Portugal, en su Informe Especial logística para el Comercio Electrónico”, del que se desprenden estas y otras interesantes conclusiones.

Entre ellas se señala que los ingresos derivados de la prestación de servicios logísticos vinculados a operaciones de comercio electrónico, registraron en 2015 y 2016 tasas de variación de dos dígitos. A corto plazo, el dinamismo de las ventas en internet seguirá impulsando la actividad de las empresas de transporte y logísticas de España, las cuales continuarán reforzando sus inversiones para atender su negocio.

El crecimiento del eCommerce impulsa a las empresas logísticas españolas

En los dos últimos años, el eCommerce ha mantenido un notable crecimiento, favorecido por la buena coyuntura económica, la decidida apuesta de las empresas de diferentes sectores por el canal online, la mayor confianza de los consumidores en las transacciones electrónicas y el éxito de campañas promocionales de venta en determinados momentos del año.

Los números hablan por sí mismos, ya que los compradores a través de Internet superaron los 15 millones en 2016 en el mercado español, aumentando a un ritmo medio de casi un millón por año en la última década.

Por su parte, el volumen de negocio generado por el comercio electrónico B2C (entre empresas y particulares) podría haber superado los 25.000 millones de euros en 2016, tras incrementarse durante los dos últimos años a tasas situadas alrededor del 25%.

Las previsiones para 2017 para las empresas logísticas españolas

Las previsiones de Informa para 2017 sitúan el crecimiento de la facturación de las empresas logísticas españolas para el comercio electrónico alrededor del 18% respecto al 2016, pudiendo moderarse en el ejercicio siguiente hasta el 15%, lo que daría lugar a un volumen de negocio de unos 1.500 millones de euros.

Este movimiento de las ventas online ha motivado un sensible incremento del número de operadores logísticos y empresas de transporte presentes en ese ámbito, así como la creación de divisiones específicas para poder atender el fuerte crecimiento que se prevé en este tipo de operaciones.

Este crecimiento, sin embargo, también lleva una gran presión, ya que las empresas logísticas presentes en este negocio tienen que hacer frente a una fuerte y creciente rivalidad, además de que se les presiona sobre los plazos de entrega, el precio de los envíos y la gestión de las devoluciones.

Además, se han implementado nuevas formas de realizar las entregas. Cada vez es más habitual que los operadores de logística cuenten con redes de puntos de recogida y taquillas automáticas, que bien pueden ser propias o pertenecientes a empresas con las que mantienen acuerdos para poder satisfacer la alta demanda.

De acuerdo a este informe, las cinco primeras empresas que operan en el mercado de la logística para el comercio electrónico, reunieron durante 2016 una cuota de mercado conjunta del 46,3%, participación que se eleva hasta el 58,7% si tenemos en cuenta a los diez primeros.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!