Copiar enlace

El email marketing sigue siendo una de las herramientas de marketing que mejores resultados ofrece. Eso sí, para tener éxito se impone un cambio en las estrategias de penetración y una mayor segmentación. El Email Marketing Bootcamp (EMBC) es un evento formativo enfocado a responsables, managers y especialistas en Marketing y CRM para enseñarles cómo multiplicar el rendimiento de sus acciones por el canal email.

Tras el éxito de la edición de 2018 –se agotaron las entradas 2 meses antes del evento-, este año se vuelve a celebrar en mayo y ya es su 8ª edición. En el artículo te describimos el programa del evento y te damos más información sobre las fechas de celebración.

Programa del EMBC 2019

En la edición de 2018 los participantes puntuaron con un 4,6 sobre 5 en el global. Este año el programa se divide en 3 jornadas en las que recibirás clases teóricas y prácticas. Finalmente, podrás realizar un examen para obtener la certificación de conocimientos avanzados en Email Marketing.

Un aspecto a destacar es la calidad de los ponentes, personas de referencia en sus respectivas empresas, con muchos años de experiencia en las distintas áreas clave del Email Marketing (entregabilidad, copywriting, diseño, automatización, bases de datos, legal, etc).

Por otra parte, la novedad de este año es que se ha hecho una apuesta firme por aumentar las clases prácticas, con nuevos casos y más dinámicas de trabajo en grupo

Día 1

Situación actual y tendencias del Email Marketing. Oportunidades y desafíos (9:00 hs): La primera clase introducrtoria será impartida por Juan Cruz Aliaga, fundador del EMBC. Esta sesión dura 30 minutos y dará una visión global de esta disciplina, y la importancia en relación al resto de canales de Marketing Digital.  

Las Bases del Email Marketing. Claves del Marketing Directo, Best Practices (9:30 hs): Esta doble sesión de una hora teórica y otra práctica es impartida por Albert Fradera de 1to1. No es casualidad que sea la primera clase importante del evento, porque repasa –ayudando a nivelar el conocimiento de los asistentes- las teorías de base del Email Marketing, que se refieren al Marketing Directo, y explica los 5 factores clave en el éxito de cualquier campaña de respuesta directa.

La Definición y Causalidad de las Métricas, Best Practices para mejorar cada una (12:00 hs): Las métricas son fundamentales como instrumento de medición que permita trabajar con garantías. En esta doble sesión teórica (75 minutos) y práctica (60 minutos) Alberto Pérez, de Privalia, dirá cómo sacarles partido y os mostrará un ejemplo real de cómo se monta y monitoriza un cuadro de mandos de Email Marketing. 

El Enfoque Estratégico. Programas de Captación, Retención y Fidelización. Ejecución de campañas. Best Practices (15:00 hs): El criterio es fundamental para tener posibilidades de éxito, y la agrupación de campañas en programas, la clave. En esta charla teórica de hora y media, Juan Cruz Aliaga explicará cómo planificar una campaña de Email Marketing

Normas legales nacionales e internacionales. RGPD. B2C + B2B. Tendencias y desafíos. Best Practices (16:45 hs): El año 2018 ha sido el de la entrada en vigor del RGPD y la aprobación de una nueva Ley de Protección de Datos. Víctor Roselló Mallol, del despacho de abogados homónimo, explicará qué hemos de tener en cuenta para casos de B2B y B2C. La clase dura 75 minutos. 

Día 2

Diseño, Subject, Creatividades y Copy-writing (9:00 hs): En esta doble sesión teórica (90 minutos) y práctica (60 minutos) Gorka Garmendia, de CliCo, enseñará cuán importante es la creatividad para que el Email Marketing sea eficaz. 

Email Marketing Boot Camp 2018, una oportunidad para ampliar tu formación junto a profesionales de grandes empresas

Entregabilidad. ISPs, lo que les gusta y lo que no. Cuadro de players y tendencias (12:00 hs): Esta doble sesión teórica (90 minutos) y práctica (30 minutos) nos permite saber qué gusta a Hotmail, Gmail, Yahoo y demás ISPs a la hora de entregar mensajes a las bandejas de entrada. Y cuáles son las  mejores prácricas.  La clase la imparte Albert Miquel de Return Path.

Mantenimiento y monetización de bases de datos internas. LTV y Modelo RFM (15:15 hs): En esta clase teórica (90`) y práctica (60’), Sandra Pélach de EScom enseñará cómo monetizar debidamente nuestras bases de datos, y se realizarán trabajos prácticos sobre el modelo RFM de segmentación y el uso de la métrica de LTV (Life Time Value).

Día 3

Lead Nurturing, Lead Management y Automatización basada en comportamiento (9:00 horas): Juan Cruz Aliaga imparte una clase teórica sobre este tema (90’) en la que se repasan las teorías y distintas aplicaciones de la automatización de Marketing por email, junto a sus buenas prácticas. Luego a las 11:00 horas, se repasarán casos prácticos de éxito de B2C y de B2B.

Dónde y cuándo se celebra el EMBC 2019

El EMBC 2019 se celebra en Madrid y Barcelona. En Madrid será los días 20,21 y 22 de mayo en el Hotel Tribeca. En Barcelona se celebrará los días 27, 28 y 29 de mayo en el Hotel H10 Cubik. Las entradas a los cursos valen 849 euros, pero si aprovechas la tarifa reducida antes de fin de mes, y utilizas este código de descuento exclusivo para nuestros lectores: MK4E50_EMBC2019 , te ahorrarás 100€ en tu entrada. ¡Date prisa, quedan muy pocas plazas!

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!