Copiar enlace

Diego Jiménez (Alicante, 1976) es el CEO de ROI UP, una agencia 360 que acaba de cumplir 3 años, en los que no ha parado de crecer, pasando de una plantilla de 4 personas en 2016 a una de 30 en la actualidad, y acumulando clientes tan relevantes como Kaspersky o BNP.

Aprovechando la inauguración de su nueva oficina en el puerto de Alicante, hemos hablado con Diego sobre el pasado, presente y futuro de la agencia.

ROI UP ha crecido muchísimo en muy poco tiempo. ¿Qué habéis hecho para lograrlo?

La prioridad de ROI UP siempre ha sido, y es el cliente. Nuestro objetivo, es ir de la mano de nuestros clientes, crecer con ellos y por supuesto que alcancen unos buenos resultados, sin perder de vista la rentabilidad de las inversiones.

¿Por qué en Levante?

Yo soy de Alicante, las oportunidades digitales allí son históricamente escasas y creo firmemente que ROI UP ofrece una oportunidad real al ecosistema local, tanto a clientes locales como talentos, de formar parte de grandes proyectos, como los nómadas digitales, una tierra estupenda de la que disfrutar, mientras siguen haciendo proyectos interesantes.

ROI UP es una agencia con un enfoque multidisciplinar dentro de lo digital: ¿qué crees que le aporta a vuestros clientes contar con un partner polivalente?

No todas las agencias pueden ofrecer servicio nativo en 13 idiomas in house, con equipos especializados en diferentes áreas del marketing y la tecnología, por lo que para las empresas exportadoras, o empresas que quieren disfrutar de una oferta de servicios digital integrados, con un claro foco en resultados,  ROI UP es el partner perfecto.

De todos los servicios que ofrecéis, ¿en cuáles son los que os encontráis más fuertes?¿Cuáles son los que os contratan más asiduamente?

Siempre me preguntan en lo que somos realmente buenos, y honradamente creo que somos buenos en integrar servicios, haciendo que las estrategias integradas creen sinergias entre ellas

Tenéis presencia en España, pero también en México, Bogotá, Lisboa o Londres. ¿Cómo se ha desarrollado este crecimiento internacional?

El salto a otros países siempre ha venido de la mano de nuestros clientes. El hecho que ellos necesiten servicios integrados ha impulsado el crecimiento internacional. Podemos decir, y estamos orgullosos de ello, que nuestros clientes son nuestro máximo apoyo.

¿Cómo son vuestros clientes?¿Hay diferencias entre los clientes españoles y los de otros países?

Por supuesto que no hay diferencia, el 50% de nuestro negocio está hecho para mercados no españoles, aunque la empresa pueda serlo. Creo francamente que la clave es tener un equipo un equipo in house de 18 nacionalidades que nos ayuda a entender mejor las necesidades de nuestros diferentes clientes y servicios locales.

¿En qué punto se encuentra vuestra expansión internacional?¿Seguiréis creciendo a más mercados a medio plazo?

Como tú bien has dicho estamos en plena expansión, tenemos un claro foco internacional y nuestros planes a medio plazo pasan por abrir en Perú y Chile en 2020/2021.

Kaspersky, BNP, Thermomix… ¿qué habéis aprendido de haber trabajado con marcas tan grandes?

Que lo más importante es centrarse en la excelencia. Llevamos trabajando con estas tres grandes marcas desde que nacimos hace 8 años y hoy en día les damos servicios a nivel internacional.

Lleváis el ROI en el nombre: ¿cuál es la principal clave para conseguir una campaña con un gran ROI?

Entender y ser consecuente con ese foco. Con el ROI siempre buscamos medir la eficiencia y rentabilidad de cualquier campaña. A nuestros clientes, si los resultados vemos que no van a ser los esperados les aconsejamos frenar las inversiones.

¿Qué acciones digitales crees que crecerán y cuáles irán a menos en los próximos meses?

En mi opinión, creo que las búsquedas por voz en diferentes dispositivos, los asistentes virtuales con los que puedes interactuar, van a cambiar las reglas del juego, sin duda, es un mundo por explorar.

Imagínate que viajamos en el tiempo hasta 2009: ¿qué consejo le darías al Diego de entonces?

Prepárate para no parar de aprender y disfrutar del ecosistema digital, pero coge fuerzas que esto es una carrera de fondo, donde lo que importa son los resultados del cliente.

Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?

ROI UP Agency premiada por su estrategia de I+D

Y un poco más difícil: ¿cómo te imaginas que evolucionará el marketing digital de aquí a 2023?

El coche conectado será la oficina, donde el móvil será el mando de nuestra vida

Cuestionario rápido

  • ¿Cuál es la primera red social que abres en el día?  Linkedin
  • ¿iOs o Android?  iOs
  • ¿App o web? App
  • ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Martinelli, el mes pasado
  • ¿Y qué era? un par de zapatos
  • ¿Último libro leído? El poder del Perro
  • Recomiéndanos una serie de ficción Suits
  • ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?  Estar con mis hijos pequeños
  • Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees  que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?  Andres Pedreño, de 1millionbot.com ex rector de la universidad de Alicante, y fundador de diversas startups tecnológicas exitosas

Este artículo contiene enlaces de afiliación de Amazon. Utilizarlos para comprar es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo 😉

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!