Copiar enlace

Volvemos con otro tutorial de Marketing4dummies. En esta ocasión vamos a seguir los pasos imprescindibles para crear un canal en YouTube y que puedas comenzar a subir los vídeos de tu eCommerce o marca. La creación del canal no lleva más de 10 minutos. Mantenerlo al día, cuidar su SEO (para lo que te dejamos algunos pasos aquí) y hacer de él un espacio para todos tus clientes puede que sea un poco más costoso. Pero eso vendrá después.

1. Abrir la cuenta para crear un canal en YouTube

Haz clic en 'Mi canal'.

Haz clic en ‘Mi canal’.

El primer paso para crear una canal de YouTube será acceder a él e iniciar sesión si no la tienes ya abierta. Puedes iniciar la sesión con cualquier cuenta de Gmail. Recuerda que la cuenta que escojas será con la que tengas que acceder siempre y a la que llegarán las notificaciones. Por lo que es importante seleccionar una cuenta que utilices. Aunque también es posible hacerse administrador de una cuenta de empresa desde el perfil personal.

2. Configura los datos

El canal debe contar con toda la información de tu empresa, por lo que el siguiente paso será nutrirlo de ello. Es indispensable subir una imagen que será el icono del canal, y dar toda la información posible a través de la descripción, así como incluir un enlace a tu web o tienda online.

Piensa bien el nombre que escogerás para tu nuevo canal en YouTube, seguramente el más idóneo sea el propio nombre de tu tienda o marca, ya que reforzará que aparezcas en las búsquedas.

3. Ya tienes tu canal, personalízalo

Personaliza la cabecera.

Personaliza la cabecera.

El tercer paso para crear un canal en YouTube es personalizar el mismo. Así de fácil. Ya tienes tu canal creado en YouTube. Pero aquí no acaba el trabajo. Si quieres que los usuarios que los visiten se sientan como en casa es imprescindible personalizarlo. Añade una imagen de cabecera que te represente, para hacerlo solo tienes que entrar a tu canal con la sesión abierta y verás en la parte superior el botón ‘Añadir cabecera del canal’. Haz clic y escoge la foto que será tu imagen. Además puedes modificarla cuando consideres.

4. Configuración avanzada

Configuración del canal de YouTube.

Configuración del canal de YouTube.

Desde tu canal tienes una pestaña de ajustes (identificada con la tradicional tuerca) desde la que en todo momento puedes acceder a una configuración avanzada que te permitirá configurar la privacidad del canal y personalizar el diseño. Además, en esa pestaña, tienes la opción de acceder a la configuración avanzada y a todos los ajustes del canal.

En la configuración avanzada puedes incluir las palabras claves, seleccionar si quieres o no publicidad o si quieres mostrar el número de suscriptores… Otras de las opciones que puedes modificar o acabar de configurar desde estos ajustes (en concreto desde la pestaña ‘Valores predeterminados’) son la categoría en la que incluir el canal, las etiquetas que lo identifican, si se quieren comentarios…

Y una vez creado…

Cuida los contenidos. No hace falta decirlo pero nunca está de más recordar que por muy bonito que haya quedado tu nuevo canal en YouTube, no servirá de nada si no lo completas con vídeos de calidad que cuenten algo interesante para el usuario que se dispone a verlo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!