Copiar enlace

Seguro que ya has utilizado alguna de las reacciones de Facebook que la red social puso a disposición de sus usuarios. Estas reacciones están compuestas por seis emoticonos que representan diferentes emociones.

Estas reacciones de Facebook han servido para dar mucho juego, sobre todo a las empresas y las marcas, que pueden saber mucho más acerca de sus fans. Además las marcas utilizan estas posibilidades para incentivar a sus seguidores a que prueben las diferentes reacciones, y lo hacen a través de concursos y encuestas.

Admitámoslo: nos encanta probar cosas nuevas, y una invitación a nuestros fans, a que prueben las diversas posibilidades para expresar una emoción ante una publicación, también es una excelente manera de aumentar el alcance orgánico de la página que estamos promocionando.

Pero, ¿qué dice Facebook sobre incentivar a los fans a que prueben las diferentes reacciones respondiendo a concursos? Facebook, como no, tiene su propia normativa al respecto. Hay ciertas formas de uso que la red social no permite. En su página dedicada a la normativa de cómo utilizar las reacciones informa de lo siguiente:  

Normativa sobre cómo NO usar las reacciones de Facebook

No utilices las Reacciones de las siguientes formas: 

  • Como mecanismo de votación.
  • Como herramienta para representar una acción u objeto.
  • Para dirigir a las personas a escoger solamente una reacción concreta (por ejemplo: jajaj Vs wow).
  • Como una función diferente de su intención original (por ejemplo, asociando una emoción positiva a algo triste)
  • No las tunees, cambies su tamaño o color de ninguna forma. 

Podemos comprobar al leer la normativa la ilegalidad de muchas de las prácticas que utilizan las marcas, ya que queda bien claro que no es posible utilizar las reacciones como un mecanismo para votar, en las diferentes propuestas de concursos que nos presentan.

Normativa sobre cómo SÍ usar las reacciones de Facebook

En cambio, si se pueden utilizar las reacciones tal y como nos informa la normativa de Facebook, de la siguiente manera:

  • Siguiendo las recomendaciones generales.
  • Utilizando las reacciones como una colección: Me gusta, me encanta, jajaj, wow, triste y enfadado. Las reacciones no se pueden utilizar como iconos individuales.
  • Siguiendo las directrices generales de las plantillas en la página de Facebook que se proporcionan en facebookbrand.com.

Estas son las recomendaciones que Facebook detalla para los usuarios que quieran utilizar sus famosas 6 reacciones. Tendrás que tener en cuenta esta normativa si no quieres recibir una sanción por parte de la red social.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!