Copiar enlace

En los metaversos actuales, Decentraland, Cryptovoxels, Axie… hay un nicho de usuarios aún minoritario pero muy rentable. Son los usuarios más avanzados de internet, los más intensivos, los early adopters. 

¿Y cómo es este ecosistema? ¿Cómo puede uno ganarse la vida dentro de los metaversos hoy en día? No os hago spoilers, vamos a verlo con un vivo ejemplo de ello. se llama Daniel García Aranda, de Zaragoza, pero desde sus tiempos de gamer se hace llamar Tox Sam. Es diseñador gráfico y actualmente combina tres proyectos: Polygonal Mind: una agencia boutique dedicada a hacer construcciones y experiencias en 3D en los metaversos; NFTesp, la primera comunidad de NFTs de habla hispana y CryptoAvatars, el proyecto que aspira a ser el estándar de identidad digital del futuro.

🌟 Patrocinador del programa: SiteGround

Se avecina Black Friday y acabaremos viendo webs caídas por exceso de tráfico. Bueno, no por exceso de tráfico, los clientes nunca son excesivos… por falta de recursos en el servidor. Si tu web está creciendo, es importante que escales también tu hosting, no racanees ahí, tanto el prestaciones técnicas como en servicio en caso de problemas o incidencias. Para ambas partes, Siteground es una garantía. Está super optimizado para WordPress, aunque funciona perfectamente con Prestashops, Magentos o lo que se tercie. Atención rápida, tecnología renovada de continuo, máxima seguridad y máxima velocidad de carga.

Entrevista a Daniel García (Polygonal Mind +  Crypto Avatars)

6:00 ¿Cuándo te acercaste al mundo de los avatares y de lo crypto?

Comencé en el mundo crypto en 2018. Estaba en un Coworking y vino un chico que nos habló de este mundo, hicimos una pequeña investigación y entramos en los mundos NFTs, en aquel momento eran muy pequeños. El mundo de los avatares viene de mucho antes, soy character designer, me paso muchas horas detrás de la pantalla aprendiendo y diseños personajes y animación. Combino el mundo avatar con el mundo crypto.

7:45 ¿Qué es y a qué se dedica Polygonal Mind.

Es un proyecto que nació con un amigo mío que queríamos montar un estudio de videojuegos al uso, gaming para móviles y realidad virtual. Empezamos haciendo un juego pero enseguida nos dimos cuenta que podíamos ser amigos pero no socios. No queríamos tirar todo lo que habíamos hecho, así que lo enfoqué a dar servicios. Diseños para videojuegos para terceros. 

Después comenzamos a hacer entornos crypto, conocimos gente coleccionista de crypto arte anónimos que querían tener una crypto galerías dentro de mundos como Decentraland y empezamos a trabajar así.

15:47 Empezasteis en el Cripto creando edificios, ¿en qué plataformas?

Decentraland fue la primera, donde más hemos investigado y donde más había limitaciones técnicas, algo que controlábamos. Ahora trabajamos en Cryptovoxels, SandBox o VRChat. Estamos investigando algún metaverso más, creemos que ninguna plataforma va a ser el metaverso, sino que van a ser partes del metaverso y nos interesa estar en todas las que podamos.

17:00 ¿Qué es CryptoAvatars, qué hacéis y cómo os va?

Es un proyecto de 2019, cuando entré en el mundo crypto me preguntaba por qué la gente compra tierras y no avatares. Viniendo del mundo del gaming, lo que más interés produce al usuario es el personaje y las skins. Compré un dominio y en 2020 decidimos lanzar una super red con avatares. Hacemos avatares y la gente puede comprarlos y utilizarlos donde quieran sin tener que aprender una ingeniería informática para poder utilizarlo. 

Tenemos un lanzamiento programado para noviembre, será la nueva parte de la página web y llevamos meses trabajando en ello. Tiene su propio equipo dedicado a esto y yo me estoy dedicando solamente a avatares. Acabamos de recibir una ronda de financiación y de aquí a final de año espero decirte más detalles. Damos una solución muy interesante. 

Somos 27 personas, hemos crecido mucho porque el año pasado éramos 6 y esperamos ser 40 antes de que acabe el año. 

23:43 ¿Cuál es vuestro tipo de cliente?

En el último año ha cambiado mucho. Hace un tiempo eran crypto coleccionistas de arte con presupuesto alto para mostrar sus obras, luego comenzaron a entrar empresas del mundo crypto que querían tener representación en Decentraland y ahora empresas tradicionales están comenzando a investigar sobre esto y comienzan a contactar con nosotros. Nuestros clientes favoritos suelen ser unitarias, porque son las personas que te dan más creatividad.

31:25 ¿Y qué pasa con Facebook?

Quiere evolucionar al metaverso, de hecho para todos los que ya estábamos dentro del metaverso no nos ha sorprendido nada de lo ha dicho. Somos competidores pero no de forma directa, internet está lleno de empresas y el metaverso va a ser así. Estará Facebook y muchas plataformas nuevas. Pero será un competidor fuerte sin duda, tienen una fuerza que los demás no tenemos pero no significa que gane la batalla

A nosotros nos viene bien que Zuckerberg hable del metaverso, porque hace que nos vengan más oleadas de clientes y buscarán a gente que ya esté metida en este mundo, como nosotros. Tenemos la experiencia y me viene bien todo el cambio que está sucediendo.

40:29 ¿Cuál es el público del metaverso?

Depende de la plataforma que busques encontrarás unas personas u otras. En Decentraland encontrarás gente que le gusta el crypto de una manera pasional, que cree que es el futuro. Personas que han invertido en 2018 todavía siguen y son los que a lo largo han promovido la plataforma. 

El último año hemos encontrado a mucha gente fan del crypto que han enganchado a sus amigos. Tienen más de 25 años y vienen de muchas partes del mundo. A veces suponemos que en EEUU van adelantados, pero esta plataforma la han montado en Argentina, están descentralizadas. Otro dato curioso es que suele ser gente que ha jugado a videojuegos muy fuertemente. He encontrado a mucha gente que en algún momento de su vida se ha dedicado a invertir horas en un juego online. Todavía hay poca gente, es un nicho.

53:24 ¿Cuánto cuesta hacer los edificios y hacer los avatares? 

Pues depende, si solo quieres un edificio en Decentraland tenemos unos servicios tipo que te ofrecemos con un precio base donde subirá en base a lo que quieras añadir. Si buscas algo concreto, un partnership o a largo plazo hay que comentarlo. 

El precio base básico es 25 mil € y de ahí subirá dependiendo de lo que quieras. Con tiempo y dinero todo cuesta en esta vida. No consideramos que nuestro trabajo se valore por horas, lo que importa al cliente es que esté hecho lo que quiere con la máxima calidad. Cualquier proyecto va a tardar días en hacerse con muchos profesionales.

60:50 ¿Futuros retos?

Seguir construyendo lo máximo posible dentro del metaverso, estar presentes en todas las plataformas posibles y crear contenido de calidad. Nuestro lema es imaginar, diseñar y desarrollar en entornos creativos con un toque artístico muy alto, es lo que nos diferencia. El 75% del estudio son artistas, así que seguiremos así, dando trabajo a artistas y seguir creando más cosas hasta que diga ya está. 

Creo que poco a poco el metaverso seguirá creciendo, las nuevas generaciones viciadas al Fornite van a ser los que van a propulsar estos mundos, es un tema a largo plazo. Si que ahora estamos en un mercado crypto que lo ha propulsado pero aún le queda mucho camino. 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!