Copiar enlace

Desde su llegada a España de la mano de Banco Santander, Apple Pay se ha posicionado como una de las plataformas de pago online más populares y poco a poco ha ido expandiéndose en el país. Desde esta semana Apple Pay es compatible con BBVA y EVO Banco, dos nuevas entidades que se han sumado al sistema de pago móvil con Apple.

BBVA y EVO Banco ya son compatibles con el sistema de pago de Apple

Si bien el despliegue de Apple Pay en España ha sido lento, con la llegada de BBVA y EVO Banco se afianza como uno de los métodos de pago móvil más importantes  debido a la gran cobertura con la que contará.

BBVA y Evo Banco se incorporan así a las siguientes entidades que cuentan con el servicio de Apple Pay:

  • American Express
  • Bankinter
  • BankinterCard
  • Boon
  • Bunq
  • CaixaBank
  • Caja Rural
  • Carrefour
  • ImaginBank
  • N26
  • Openbank
  • Orange
  • Banco Santander
  • Sodexo
  • Ticket Restaurant Edenred
  • BancaMarch
  • Bankia
  • Sabadell

Además, EVO Banco informó que Apple Pay también es compatible con otras ventajas que ofrece la institución, como el pago diferido one-click que permite que el pago de cada compra sea dividido en cuotas por medio del móvil.

Cómo utilizar Apple Pay

Para vincular las tarjetas de crédito y débito BBVA y EVO Banco con el sistema Apple Pay bastará con abrir la app Wallet en un dispositivo compatible, escanear la tarjeta de crédito o débito con la cámara frontal del móvil, e introducir los códigos de confirmación que serán enviados por SMS al titular de la tarjeta.

Para utilizar Apple Pay como método de pago, los clientes de BBVA y EVO Banco solo tendrán que pulsar dos veces sobre el botón “home” cuando la pantalla esté bloqueada. Tras ello, solo se tendrá que acercar el móvil a un TPV compatible y confirmar por medio de la huella dactilar o Face ID para procesar la transacción.

Seguridad y privacidad: bases de Apple Pay

Cuando los usuarios eligen como método de pago Apple Pay, los números de sus tarjetas de crédito o débito no quedan guardados ni en el dispositivo ni en los servidores de Apple, sino que es asignado un número de cuenta único encriptado al mismo dispositivo, que se guarda bajo todas las garantías de seguridad. Así, cada transacción es autorizada de forma única con un código de seguridad diferente.

Además de su uso vía móvil, Apple Pay se puede utilizar para pagar dentro de otras apps, así como en compras online que se realicen a través del Mac, verificando por medio del sensor de huella dactilar.

Apple Pay funciona con iPhone SE, iPhone 6 y posteriores así como con Apple Watch en compras realizadas en establecimientos físicos, mientras que para pagos en apps funciona con iPhone 6 y posteriores, iPhone SE, iPad Pro, iPad quinta generación, iPad Air 2 así como iPad mini 3 y posteriores.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!