Ac2ality, el medio nativo de TikTok dedicado a «traducir los periódicos» y que cuenta con más de 4,4 millones de seguidores, ha cerrado un acuerdo con Atresmedia, el grupo audiovisual dueño de Antena 3 y La Sexta, por el que este último desembolsará 1,3 millones de euros a cambio del 35% de las acciones de Act2ality.
De igual forma, Atresmedia ha reservado 310.000 euros como contraprestación diferida según los objetivos alcanzados, aunque las fechas de vencimiento no han sido reveladas.
Un nuevo estilo de comunicación
Como parte del acuerdo, Atresmedia será el comercializador de la publicidad de Ac2ality en todas las redes sociales, principalmente en TikTok.
En este sentido, Atresmedia Publicidad ha apostado por un nuevo formato publicitario, que parte de la estética de las redes sociales y las adapta al lenguaje televisivo. Este nuevo formato publicitario, que representa el debut de Ac2ality en la televisión, persigue como sorprender a la audiencia y romper los esquemas tradicionales de la TV al trasladar la particular forma de contar las noticias de Ac2ality. De esta forma, gracias a un contenido atractivo y adaptado a las tendencias actuales, se quiere captar la atención del público más joven.
El nuevo formato disruptivo emitirá los vídeos en formato vertical 9:16, con lo que los espectadores tendrán una experiencia similar a la que tienen al consumir contenido a través del móvil. Además, el lenguaje y la edición de las piezas publicitarias usarán lenguaje y recursos típicos de las redes sociales, agregando frescura y dinamismo a la experiencia televisiva.
Las primeras muestras de este formato, realizadas para Iberdrola, ya se han emitido en el prime time en Antena 3. Igualmente, se han creado nuevos contenidos con el mismo formato que serán emitidos tras el verano.
Leticia Pérez de Camino, directora general de Ac2ality ha afirmado: «estamos muy contentas con el desarrollo de esta acción. Demuestra que los códigos y narrativas de Ac2ality son un éxito fuera de redes y completamente válidos en un gran medio como la TV y felices de comenzar a producir contenidos para otros medios».
Por otra parte, la relación con Ac2lity ha permitido a Atresmedia ir lanzando contenidos realizados por las fundadoras del medio, con la idea de trasladar a la audiencia televisiva el estilo que les ha servido para conquistar TikTok. Así, desde el mes de abril, Ac2ality ha tenido presencia en el magazine de Antena 3 «Y ahora Sonsoles», presentado por Sonsoles Ónega.
@ac2ality hoy hemos salido en la tele en el programa Y ahora Sonsoles!! 🫶🏼 #inteligenciaartificial #chatgpt #tecnologia #salgoenlatele ♬ sonido original – ac2ality
Tres años conquistando TikTok
Fundada en 2020 por las jóvenes madrileñas, Gabriela Campbell, Daniela Álvarez, María Murillo y Paula Muñoz, Ac2ality ha logrado hacerse un hueco dentro de la red social TikTok y en su corta trayectoria se ha convertido en el perfil informativo con más seguidores en España y el segundo más seguido de Europa, superado solo por el Daily Mail. Internacionalmente, se ubica entre las primeras cinco posiciones, incluso por encima de grandes medios de Estados Unidos, como el Washington Post.
Tal y como nos contó pocos meses después de su lanzamiento Daniela Álvarez, en una entrevista, «es un periódico digital dirigido a la generación Z. La idea realmente me vino en la ONU, donde hice prácticas. Allí teníamos que hacer resúmenes de todo lo que pasaba y dársela a los diplomáticos. Había temas que no conseguía entender, ni siquiera leyendo artículos de periódico. Entonces pensé: ojalá hubiera un periódico donde estuvieran todas la noticias esquematizadas con dibujos y con un vocabulario más fácil. Las nuevas generaciones quieren las cosas más sencillas, directas y cuanto menos esfuerzo, mejor. Prefieren ver vídeos en YouTube que leer noticias».
En esa misma entrevista, Daniela nos anticipaba lo que creía que sucedería tres años después. Es decir, en la actualidad. Y parece que ha acertado de pleno: «El futuro es TikTok y vídeos. Hemos encontrado este nicho muy rápido y pronto en un mercado que lo necesitaba: periodismo cercano, periodismo influencer. Lo hemos sabido explotar y sabemos lo que gusta. El periodismo tradicional se va a tener que adaptar. Seguramente en el futuro periódicos se pondrán en contacto con nosotros para que hagamos sus noticias y así captar a la generación Z».
Su formato se basa en publicar cada día un total de seis vídeos cortos, aproximadamente de un minuto de duración, donde describen las ‘cinco cosas clave que necesitas saber hoy’. En estos vídeos cortos se combinan imágenes fuertes con un lenguaje accesible que atrae la atención de la generación más joven de espectadores.
El 2021 fue el primer ejercicio que Ac2ality consiguió ingresos, cuando alcanzaron 28.309 euros. Sin embargo, las pérdidas registradas ascendieron a los 110.000 euros, producto de los 84.000 euros gastados en salarios (este año lo cerró con tres empleados) más los 53.000 destinados a pagos a otras empresas por trabajos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram