Por cada 100 visitantes de una tienda online, solo 3 de ellos interactúan en la tienda online para convertirse en leads (suscriptores de la newsletter, por ejemplo) o comprar. Esta es apenas una cifra orientativa que visualiza un tema crítico en cualquier negocio online: aumentar el tráfico cualificado, aquellos visitantes que realmente te interesan para aumentar las ventas de tu tienda. Algunas de las acciones que aparecen a continuación incrementarán las visitas a tu web de forma notable.
Cómo aumentar el tráfico cualificado en tu eCommerce
1. Utiliza el SEO onsite
Este es un pilar fundamental para aumentar el tráfico cualificado, que debes tener en cuenta desde el minuto cero en que decides montar un negocio online. Con la ayuda de expertos podrás optimizar las principales claves en SEO para eCommerce.
2. Crea un blog o un segmento de noticias
Esta es la mejor apuesta para mantener en tu web un espacio dinámico que haga crecer el volumen de contenidos del eCommerce. Cada artículo es una página que aumenta tus posibilidades de ser encontrado en los resultados de búsqueda.
3. Da de alta tu negocio en directorios y marketplaces
Mientras tu eCommerce gana fuerza en las SERPs, aprovecha el potencial de los directorios y marketplaces para dar visibilidad a tu marca y atraer tráfico cualificado a tu web.
4. Entra en grupos, perfiles y páginas de empresa en los medios sociales
Los medios sociales son el mejor patio de prueba y relaciones con grandes audiencias. Hay miles de millones de personas conversando en ellos y es importante que tu negocio se integre a ese diálogo. No vayas a los medios sociales con el chip solo de vender, sino de escuchar, dialogar y entender a tu comunidad.
5. Invierte en publicidad online
La publicidad digital en todas sus formas es una opción a contemplar si tienes el presupuesto para ello. Publicidad en medios sociales, en Google Adwords, en los medios de prensa, patrocinio de influencers. Busca y paga por la visibilidad ante tu audiencia objetivo.
6. Invierte en videomarketing
No hace falta que produzcas largometrajes ni documentales para conseguir tráfico cualificado. Basta con una pieza audiovisual semanal en tu canal de Youtube, sencilla, breve y que destaque la historia de un producto concreto de tu eCommerce.
7. Gana visibilidad en los medios de prensa
Hay muchos servicios de distribución de notas de prensa. Es vital que tu marca aparezca en revistas, periódicos. Busca que los medios hablen de ti. Puedes contratar a una agencia especializada o hacerlo por tu cuenta, es más difícil. Tienes a tu disposición Help a Reporter Out o HARO (si tu mercado es anglófono). Puedes enviar tus noticias a Yahoo! News. Publicar en el diario colaborativo Globedia…
8. Emplea las relaciones públicas online. Internet facilita las relaciones públicas.
Si identificas quienes son las figuras con las cuáles tus audiencias se identifican, es conveniente acercarte a ellos. Publica artículos sobre ellos. Envíales mensajes y regalos para que prueben tus productos. Invítalos a que se vinculen a tu marca. Ellos traerán consigo a su comitiva de fans.
9. Responde preguntas y enlaza a tu web Hay miles de foros y plataformas solo de preguntas. Conviértete en usuario activo de ellas. Ofrece respuestas de calidad, creíbles, bien argumentadas y con enlaces a los contenidos de tu web.
10. Crea foros
¿Y si creas tu propio foro? Los foros son espacios de debate donde los usuarios preguntan y responden. Requieren esfuerzos por parte de la marca para crecer y estar activos. Piensa en tu catálogo de productos y tu sector como en una mina de conocimientos que ofrecer a tus usuarios. En resumen: aumentar el tráfico cualificado que llega a tu eCommerce es un trabajo que requiere paciencia y persistencia, pero con el tiempo te crearás un espacio en el mercado.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram