Copiar enlace

«Esta es la guía única y definitiva que explica cómo ser un youtuber de éxito». Si alguien os cuenta esto, haced como los youtubers más famosos de España y ponedlo verde, porque no es cierto. Del mismo modo que nadie tiene el secreto de la viralidad de un vídeo, aunque sí se pueden analizar cuáles son los elementos comunes que tienen los vídeos virales, también se puede hacer lo mismo con los youtubers que más triunfan en nuestro país.

El fenómeno de los youtubers, siendo relativamente nuevo, no es ninguna sorpresa. Se trata de una consecuencia de la socialización de internet en los últimos 10 años y del auge de Youtube como primer canal de entretenimiento para el segmento más joven de la población, los tan cacareados «nativos digitales». Se ha vuelto muy atractivo cuando los youtubers de más éxito se han convertido en megaestrellas para la población adolescente.

Dado que esa misma población adora (o adoraba, porque las preferencias a esas edades son muy volubles) a cosas como Justin Bieber o los Gemeliers, tampoco es que sea como para tirar cohetes de alegría. Vamos a intentar responder a las preguntas que sin duda asaltan la mente de mucha gente que se devana los sesos pensando en cómo ser un youtuber de éxito.

¿Cuánto gana un youtuber?

Pues depende. Con exactitud sólo lo sabe Google, que les paga, y ellos, que son los que cobran. Y ninguna de las dos partes lo hace público. Para monetizar un canal debes hacerte «partner» de Youtube. Es decir, debes autorizar a que se inserte publicidad en tus vídeos en diferentes formatos.

Youtube comercializa la publicidad por dos vías: directamente a través de su plataforma Adwords e indirectamente a través de plataformas de suscripción, generalmente controladas por agencias y que en lugar de por visualización suelen cobrar por cada mil impresiones del anuncio.

En ambos casos Youtube paga al creador del contenido el 55% de los ingresos que recibe, siempre que arroje un saldo mensual superior a 100 dólares. Si no, tienes que esperar hasta acumular esa cantidad para que te paguen. El precio de inserción publicitaria varía mucho entre los diferentes formatos que Youtube ofrece, además de que se rigen por la regla ya conocida de Adwords: el sistema de subasta.

Dado que el anunciante no puede saber con antelación cuál va a ser el coste final por visualización, si eres el creador de contenido es prácticamente imposible saber con antelación cuánto dinero vas a recibir.  Si estás pensando en cómo ser un youtuber de los que ganan dinero como para vivir de ello, has de saber que no existen reglas fijas en lo relativo a los ingresos.

Lo que sí podemos hacer es aproximaciones. Vamos a partir de un caso real, el de El Rubius, el Youtuber con más suscriptores de España. Este chico tiene la friolera de 16,9 millones de suscriptores en su canal, y sus vídeos han sido vistos en total casi 3.500 millones de veces.

Sí, has leído bien, 3.500 millones. ¿Y cuánto gana?

La estimación que hace la web especializada SocialBlade de sus ingresos está en una amplísima horquilla que va de los 440.000 a los 7 millones de euros al año. Mucho, muchísimo dinero. Pero es que el Rubius se sale de la tabla. Si buscamos los datos de alguno de los youtubers más polémicos (y más mediáticos), tenemos que AuronPlay o Wismichu (siempre según SocialBlade) pueden ganar entre 49.000 y 700.000 euros anuales.

Cifras que están bastante lejos de los 3.000 euros mensuales de media que ambos aseguraban ganar en una reciente entrevista en el programa de Risto Mejide. Y eso que ambos están algo por debajo del top 10 de los youtubers con más suscriptores. Que sus ingresos reales se inclinen hacia la parte alta o baja de la horquilla depende de múltiples factores, que van desde la demanda de los propios anunciantes a los acuerdos a los que hayan podido llegar.

Eso sin contar los vídeos «patrocinados» por las propias empresas de videojuegos para que hablen de ellos o el «product placement» (colocar algún artículo a la vista o vestirse de una marca determinada) que muchos de ellos ya practican.

Cómo ser un Youtuber y ganar dinero con ello

Responder a esta pregunta es como pretender explicarle a un estudiante de arte dramático cómo ser un actor famoso. Depende de multitud de factores, entre los que la suerte no es un factor desdeñable. Pero sí podemos analizar algunas claves que comparten los youtubers de más éxito:

1. Ser un gamer y hablar de ello

Todos los integrantes del top 10 de los youtubers españoles o hablan de videojuegos o vienen de ese mundo.  Y no hablamos de aficionados, sino de heavy gamers. Todos empezaron mostrando o comentando sus partidas. Algunos siguen haciendo de esto el leivmotiv principal de sus vídeos y otros no. Y para ser un gamer uno empieza de bien pequeño. O sea, que si tienes más de 15 años y te estás planteando cómo ser un youtuber del top 10, vete olvidándote de ello.

2. Dejar el sentido del ridículo en casa

Una característica principal dentro del manual de cómo ser un youtuber es no conocer el significado de la palabra «vergüenza». Si tienes miedo de que te vean haciendo el chorra, mejor ni empieces, porque eso es lo que vas a tener que hacer. Reírse de los demás y también de ellos mismos es una tónica general.

3. Tendrás que ver basura hasta que tu cerebro se escurra por tus orejas

Varios de ellos afirman que lo que hacen es «recoger la basura de Youtube, enseñarla y reírse de ella». Y no sólo de Youtube: Gran Hermano, Mujeres y Hombres y Viceversa y cuanto show de este nivel intelectual asoma por cualquier canal de televisión (nacional o latinoamericano, donde tienen mucho público) son el blanco de las iras de muchos de ellos. O sea, que si te planteas cómo ser un youtuber, prepara tu cerebro y tu estómago.

4. ¿Educaqué?

La corrección política o la educación en el lenguaje no forman parte de las coordenadas del manual sobre cómo ser un youtuber de éxito. Se puede lamentar, nos puede parecer mejor o peor, pero es lo que arrasa entre los adolescentes (aunque la mayoría de los youtubers hace mucho que dejaron de serlo).

Al lado de cualquiera de estos chicos (porque sí, salvo un caso son todos hombres), Jiménez Losantos es una monja de clausura. Reírse de personas mayores, inmigrantes,gays,  mujeres,prostitutas y sobre todo de otros youtubers forma también parte del menú en la mayoría de los casos. Adórnese con risas y sonidos guturales y las 1.001 versiones del «caca, culo, coño, pedo, pis». Hablar como un adolescente aunque, al menos por edad, ya no lo seas.

5. Ir de ‘malote’

La actitud corporal, la vestimenta, la forma de hablar, lo que dices y cómo lo dices han de ser tirando a macarra. (bueno, si eres menor de 30 años lo mismo «macarra» ya no está en tu vocabulario). Luego en la vida real ellos mismos reconocen no ser así (algunos parecen bastante tímidos) pero en el manual de cómo ser un youtuber la consigna es: dar caña. Mucha caña. Buscar bronca (‘salseo’), que eso da audiencia.

6. Ser un especialista en marketing viral

No, los especialistas en viralidad no están en las agencias. Son ellos. Utilizan con soltura términos de marketing. Saben perfectamente lo que es un ‘target’, hablan de CPM y de CPC. Si no fuera porque ya tienen la vida resuelta, cuando se les acabe el chollo (porque envejecen y las/los adolescentes acabarán abandonándoles) podrían reciclarse perfectamente en una agencia de marketing. De hecho, estoy convencido de que les habrán llovido ofertas con muchos ceros.

Controlan perfectamente las temáticas de sus vídeos y saben cómo evolucionan los gustos de su audiencia. Prueban continuamente formatos y temas nuevos y miden sus resultados (o pagan a alguien para que se los mida). Conocen su medio como nadie. Ninguno de ellos ha querido pasarse a la televisión, porque es un medio que no controlan. Pueden parecer unos descerebrados a primera vista, pero debajo del disfraz hay gente muy, muy inteligente.

¿Entonces tengo que ser una bestia parda para ser youtuber?

A día de hoy y si quieres estar entre los grandes, sí. Pero no es fácil. Hay miles de personas que lo intentan, y el 99% no se comen un rosco. Puedes hacer lo mismo que ellos, comportarte como ellos, copiarles en todo y no ganar absolutamente nada, o una cantidad tan ridícula que no te merezca la pena hacer el ganso.

Se trata de un formato que atrae a miles de competidores, pero en el que sólo unos pocos pueden triunfar.  Sin embargo, si eres más modesto y sólo buscas ganarte la vida o tener un complemento a tus ingresos, Youtube es una magnífica oportunidad. No necesitas nada más que un ordenador, una webcam y una conexión a internet. Algo de edición de vídeo te vendría bien, pero no es imprescindible. Si te planteas cómo ser un youtuber lo que sí necesitas, y ésta es la lección que se puede aprender de los youtubers más famosos, es originalidad.

Ellos se atrevieron a llegar donde nadie se había atrevido antes, forzando los límites e incluso traspasándolos a veces. Pero no hay por qué llegar a tanto. Hay miles de youtubers en el mundo que viven de ello, aunque no se forren, hablando de lo que les gusta o les apasiona. Sin insultar a nadie. Haciendo cosas como vídeos tutoriales, videoblogs de moda, críticas de cine o cualquier cosa que se te ocurra y en la que seas realmente bueno y original.

Ten en cuenta que los anuncios de Google suelen ir vinculados al contenido del vídeo. Por tanto, los temas más demandados en Adwords, las palabras clave más caras, también son los que generan más ingresos en Youtube (adolescentes aparte, claro). Si consigues que las compañías de seguros o los bancos quieran estar en tu canal, no necesitarás tener millones de visitas para ganar dinero. Lamentablemente, esos son temas poco atractivos para la audiencia, por lo que aunque te paguen mucho por impresión, no vas a tener grandes cantidades en tu cuenta.

Además de la originalidad vas a necesitar otras dos cosas: paciencia y capacidad de adaptación. Las visitas no llegan solas en un primer momento: hay que salir a buscarlas, sobre todo a las redes sociales. Al final imagino que te habrás quedado como al principio. No hay una receta mágica para tener éxito en Youtube (ni en nada en la vida), pero sí que debes tener algo claro: Si no lo intentas, nunca lo sabrás.

¿Te gusta este sector?¿Quieres saber más?¿Qué tal si le echas un vistazo a nuestro top youtubers de España? 😉

Imagen: Alexey Boldin / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!