Copiar enlace

Ya sea que tu objetivo esté planteado en obtener más leads, en enviar newsletters o promocionar directamente tus productos, el email marketing es una de las herramientas más eficaces para lograr llegar a tu público objetivo. Sin duda es la herramienta más directa, efectiva y rentable, pero para obtener resultados óptimos es indispensable redactar asuntos de email irresistibles.

Por qué es tan necesario redactar asuntos de email irresistibles

A pesar de que realices una campaña de email marketing impecable, que tus contenidos sean adecuados, bien diseñados y optimizados, de nada valdrán si tus contactos no abren tus correos electrónicos.

Si el asunto de tu email no es llamativo, no habrá nada más que hacer. Es por ello que al redactar asuntos de email irresistibles aumentará notablemente tu tasa de apertura, el asunto es el elemento clave en tu campaña de email marketing.

Y a pesar de que no hay fórmulas mágicas para redactar asuntos “perfectos” si existen diversas tácticas y ejemplos que puedes utilizar en tus campañas para lograr cautivar la atención de tus contactos logrando que abran tu mensaje.

5 consejos con los que lograrás crear asuntos que cautiven a tu audiencia

1. Crea cercanía por medio de los signos de interrogación y exclamación

Tus amigos tienden a utilizar los signos de exclamación e interrogación para responder a tus mensajes. Al utilizarlos en tu asunto de email lograrás crear una cercanía además de que podrás aprovechar el efecto de urgencia en tus mensajes. Por supuesto, debes tener cierta medida al utilizarlos.

Algunos ejemplos de este tipo de asunto son:

  • ¿En serio te lo vas a perder?
  • ¡Grandes novedades!
  • ¡Última gran oportunidad!

2. Asuntos que generen cercanía

Relacionado con el consejo anterior, la opción es crear cercanía y empatía con tus contactos. Al crear asuntos cordiales, relajados y en los que poco se dice sobre el contenido se crea una expectación en el lector, por lo que se sentirá inevitablemente atraído para conocer el contenido, aumentando la tasa de apertura.

Un ejemplo de este asunto podría ser: «Nosotros podemos ayudarte»

3. Utiliza un toque de humor

El ingenio y el humor son bien recibidos, aunque deberás tener cuidado de no pasar al lado grosero, ya que existe una fina línea que los divide. Pero si conoces bien a tu público objetivo, puedes enviar un asunto humorístico para conectar mejor con tu audiencia.

Un ejemplo sería: «¿Qué puedes hacer cuando ni tu abuela lee tu blog?»

4. Incluye cifras

El uso de números en los asuntos de tu email logra un incremento en la tasa de apertura. Por medio de los números se puede fijar el escaneado que los lectores hacen al repasar los titulares de su bandeja de entrada, además de que logran una imagen específica del mensaje que quieres dar.

Un ejemplo de este tipo de asunto: «99 de cada 100 gatos prefieren este premio»

5. Personaliza el asunto de tu campaña de email marketing

Es mucho más probable que un usuario abra un email si está personalizado, por ejemplo con su nombre. Con ello se logra que el receptor se sienta especial, parte importante de tu campaña.

Un ejemplo puede ser: «Ana ¡hoy se termina esta gran oferta!»

Con estos consejos podrás aumentar en gran medida la tasa de apertura de tus campañas de email marketing, y esto está relacionado con la tasa de conversión, pero para que se logre un éxito total deberás crear campañas integrales que logren incrementar la relación entre los consumidores y tu marca, así como aportar contenido que sea relevante para esas personas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!