Wallapop, empresa líder de clasificados online, ha anunciado el nombramiento de Rob Cassedy como nuevo CEO de la compañía. Cassedy, experto en tecnologías de gran consumo, ayudará a guiar a la compañía hacia una nueva etapa de crecimiento.
Quién es Rob Cassedy
Cassedy es uno de los ejecutivos más respetados en la industria europea de los clasificados online. Pasó los últimos tres años como Director General de eBay Kleinanzeigen en Alemania, el mayor negocio de clasificados en Europa con casi 500 millones de visitas mensuales y 30 millones de anuncios activos. Antes de eBay Kleinanzeigen, dirigió la expansión europea para eBay Inc. Como ingeniero, Cassedy comenzó su carrera en consultoría estratégica en Mars & Co. y obtuvo su MBA en la Kellogg School of Management en Northwestern University.
Cassedy asumirá el cargo de CEO de la compañía el día 1 de octubre de 2018. En sus primeras declaraciones tras el anuncio de su nombramiento, se ha mostrado optimista sobre esta nueva etapa: “Estoy encantado de unirme a Wallapop en esta emocionante etapa de su evolución y deseando trabajar con un gran equipo que ha demostrado una sólida trayectoria en innovación centrada en el cliente”.
Historia de Wallapop: cómo nació la líder española de las apps de segunda mano
Agustín Gómez, nuevo Presidente de Wallapop
Agustín Gómez, quien co-fundó y ha dirigió Wallapop durante sus primeros seis años, asume el rol de presidente de la compañía desde donde apoyará a Rob en esta nueva etapa. Según Agustín “Rob y yo compartimos la misma visión sobre la nueva generación de clasificados online que Wallapop está liderando. La experiencia que tiene Rob en la gestión de clasificados de alto crecimiento y rentabilidad en Europa es un gran refuerzo para Wallapop y su ambiciones de futuro”.
Un nuevo paso en la historia de Wallapop
Tal y como te contamos en Historia de Wallapop, esta startup española ha conseguido un notable crecimiento desde su fundación en 2013 de la mano de Agustín Gómez , Gerard Olivé (fundador de BeRepublic) y Miguel Vicente (fundador de LetsBonus) querían darle una vuelta al negocio de los anuncios clasificados y llevar el típico mercado de toda la vida a las nuevas plataformas móviles.
Así nació Fleapster, o lo que se podría llamar la primera versión en la historia de Wallapop. Lo cierto es que a los creadores no les convencía demasiado el nombre: querían uno más pegadizo. Es por eso que en septiembre de ese mismo año su creación pasó a llamarse Wallapop de forma definitiva.
Lo que vino después fue una incesante cadena de éxitos que llevaron a esta empresa española a internacionalizarse y convertirse en una referencia de la compraventa de productos entre particulares en una gran cantidad de países de todo el mundo, incluido Estados Unidos, donde opera de la mano de Letgo.
En la actualidad Wallapop es el clasificado número 1 en España, que abarca categorías de bienes de consumo tradicionales y verticales de alto valor como motor, servicios e inmuebles. Con más de 6 millones de visitas diarias, Wallapop mueve más de 5 millones de euros en transacciones al día. Habiendo comenzado a monetizar hace menos de un año, la empresa se encuentra en un camino claro hacia la rentabilidad.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram