«La plataforma que conecta a marcas y minoristas independientes en toda Europa»: así es como Ankorstore define su marketplace B2B que actualmente ofrece un catálogo de productos de más de 15.000 marcas europeas y que tras su presencia en 23 países del continente llega a España.
Con este desembarco, Ankorstore tiene como objetivo «reinventar la venta al por mayor» en el país, ayudando a marcas y minoristas a encontrarse. En su comienzo, ya cuenta con 1.000 marcas y cerca de 9.000 minoristas nacionales.
“Uno de nuestros puntos clave es fomentar la expansión del talento español, construir el futuro del comercio minorista y potenciar los negocios independientes en todo el país«, aseguró Nicolas Cohen, cofundador y CEO de Ankorstore. «Los consumidores españoles están más abiertos a probar productos nuevos y de calidad, lo que es una oportunidad perfecta para que los minoristas del país descubran miles de marcas europeas únicas a través de nuestra plataforma».
El marketplace que ayuda a los minoristas de toda Europa a encontrar marcas
Fundada en 2019 en Francia por Pierre-Louis Lacoste -directivo de Etsy-, Nicolas d’ Audiffret, Nicolas Cohen y Mathieu Alengrin, Ankorstore se ha asociado con más de 200.000 minoristas, floristerías, cafeterías y otras tiendas conceptuales en toda Europa. A través de la plataforma, estas marcas venden sus productos a minoristas que desean ofrecer a sus clientes «una experiencia de compra diferenciada y nuevos productos«.
Durante los primeros cuatro meses de 2021, su actividad en toda Europa se triplicó a pesar de que la mitad de sus minoristas afiliados cerraron sus puertas durante el confinamiento. En tan solo dos años, la empresa ha conseguido el respaldo de un total de 365 millones de euros en sucesivas rondas de financiación, y ha alcanzado recientemente una valoración de 1.750 millones de euros, lo que le da el estatus de unicornio europeo. Actualmente, Ankorstore tiene 400 empleados y cuenta con oficinas en París, Londres, Ámsterdam, Berlín y Estocolmo.
La misión de este marketplace es la de ofrecer un espacio para la venta online a los vendedores y al mismo tiempo, ampliar la oferta de productos a los compradores. De esta manera, las tiendas locales y minoristas podrán ofrecer a sus clientes marcas que no suelen encontrarse a través de las tiendas online más reconocidas, y los compradores podrán adquirir cantidades menores para probar la demanda.
Se trata de una modalidad de venta en la que los negocios independientes pueden apoyar la economía local, valorándola por encima de las ofertas del mercado masivo, un «ecosistema únicamente al servicio de tiendas independientes y marcas de nicho para revolucionar el enfoque de la venta al por mayor», según las palabras de la empresa. Los principales categorías del marketplace son hogar, alimentación, moda, niños, deporte y bienestar, belleza y mascotas.
Entre las ventajas que la empresa destaca de cara a los minoristas se encuentra que pueden comprar cantidades pequeñas para probar la demanda, recibir el producto en 48 horas, evitar los gastos de envío a partir de €300 y tener condiciones de pago flexibles y a 60 días.
En esta primera etapa, el equipo de Ankorstore España ha explicado que seleccionará cuidadosamente las marcas y trabajará con ellas con el fin de ayudarles a crecer su red existente y a expandirse a nuevos clientes y mercados. Durante el primer trimestre de 2022 la compañía contratará a 15 personas y seguirá aumentando su equipo durante la segunda parte del año.
Lift Days de Ankorstore
Ante su llegada a España, la compañía realizará del 26 de enero al 2 de febrero un evento online para que los minoristas independientes presentes en su plataforma y los nuevos miembros encuentren descuentos de entre el 10% y el 60% en todos los productos.
Con esta iniciativa, Ankorstore explica que «permitirá a los negocios promocionarse, llegar hasta a un 80% más de nuevos clientes, y multiplicar por 10 sus ventas e ingresos mensuales». De acuerdo a la empresa, de media y en tan solo una semana, las marcas presentes en su plataforma aumentaron su base de minoristas en un 30% durante la última edición de los Lift Days. Además, en 2021 el marketplace duplicó su número de minoristas -de 100.000 a 200.000- y pasó de tener 9.000 marcas a tener 15.000.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram