Facebooktwitterlinkedin

Antevenio y Rebold han completado su proceso de fusión. La operación cierra el proceso iniciado tras la OPA lanzada en 2016 por ISP Digital, accionista de referencia de ambas, para acelerar la búsqueda de sinergias dentro del Grupo. Fernando Rodés continuará como presidente ejecutivo de la nueva compañía, Andrea Monge será la consejera delegada, Jordi Ustrell, el director financiero y Ruth Blanch, la vicepresidenta para la región Europa y directora general de España.

El pasado día 4 la Junta de Accionistas de Antevenio daba el visto bueno a la operación, que valoraba la compañía en 5,6 millones de euros y Rebold, en 14,3. Para ello Antevenio ha realizado una ampliación de capital de algo más de 10 millones de títulos e ISP Digital ha aportado el 100% del capital de Rebold. El canje propuesto ha sido de 28 acciones de Antevenio por cada 72 de Rebold y los nuevos títulos cotizan en Euronext Growth desde el día 8. La intención de ISP es mantener la compañía en bolsa.

Rebold y Antevenio: dos años de intensas fusiones y reestructuraciones

Andrea Monge

Antevenio era un nombre clásico del marketing digital en España, gracias a sus soluciones tanto para anunciantes como para editores web y a plataformas como MDirector y Coobis. Por su parte, Rebold se define como «una empresa de marketing y comunicación basada en el análisis de datos», nacida en 2019 tras la fusión, a su vez, de Acceso, especialista en inteligencia de medios y consumidores en España y Latinoamérica, y Digilant, dedicada a ofrecer soluciones y servicios para la compra programática. Por aquel entones, Rebold estaba dirigida por Juan Camilo Bonilla,  procedente de Digilant, y contaba con más de 350 profesionales: 150 entre sus oficinas de Barcelona y Madrid, a los que se unían 200 más entre Colombia, Chile, Estados Unidos, México, Panamá y Perú. 

Antevenio facturó en el último ejercicio 25,9 millones de euros y Rebold, 66,9. La nueva compañía se denominará Rebold e integrará las áreas de Comunicación, Marketing y Commerce, así como Tecnología -con las marcas MDirector y Coobis- y Publishers -con la marca Antevenio-.

Andrea Monge, consejera delegada de Rebold, afirma que “con esta operación aunamos el talento del grupo a nivel global y las áreas de especialidad para ofrecer a nuestros clientes nuevas maneras de enfocar sus estrategias de negocio y adaptarse a un escenario en plena transformación”. Monge es directora de Operaciones de ISP y desde el pasado otoño ejercía como consejera delegada de Antevenio. 

De hecho, en noviembre del año pasado hablamos con Monge tras su nombramiento como consejera delegada de Antevenio, tomando el relevo de Pablo Pérez García-Villoslada y Fernando Gárate y culminando 18 meses de continuas remodelaciones en la cúpula de la compañía: así,  Fernando Gárate y Pablo Pérez García-Villoslada habían asumido la dirección de Antevenio en febrero de 2018 tras la salida de Joshua Novick. Una transición que se produjo de manera efectiva en julio, y que llegaba después de que la compañía hubiera consolidado su modelo de negocio. En los tres últimos años la cotización de Antevenio se había multiplicado por tres y la plantilla había alcanzado las 200 personas.

Andrea Monge parecía muy optimista en aquel momento, explicando que se abría «una etapa ambiciosa, en la que contamos con otros activos de ISP para convertimos una referencia en el mercado a nivel internacional».

Andrea Monge, nueva consejera delegada de Antevenio: «Queremos convertirnos en una referencia a nivel internacional»

Tal y como han explicado fuentes de la compañía «la unión de ambas compañías permite potenciar la oferta de servicios basados ​​en datos tales como publicidad programática, conocimiento del consumidor y análisis de información con una fuerte complementariedad geográfica, en especial en EE.UU. Además, diversifica la tipología y tamaño de clientes, que reúne tanto a recurrentes como acciones específicas. Todo ello tiene un impacto directo en el tamaño y rentabilidad del proyecto por las economías de escala resultantes».

Para Fernando Rodés, presidente ejecutivo de ISP, “completar la integración de Antevenio y Rebold en un momento como el actual nos permite concentrar el músculo y la creatividad que atesoramos en una única dirección. Así seremos mucho más eficientes para responder aún mejor a un entorno con tantos desafíos”. 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!