Copiar enlace

En los últimos años hemos visto cómo los formatos de audio han ido ganando terreno en el mundo digital, hasta convertirse en una tendencia. Tenemos, como ejemplo, el progresivo crecimiento que han tenido las plataformas de podcast, llegando a convertirse en un contenido de consumo regular hoy día.

Con una influencia como la que presentan actualmente los formatos de audio, era previsible que el comercio electrónico incursionará en esta tendencia. Finalmente, Amazon Pay, el sistema de pago de Amazon ha dado un paso más allá y lanzó las notificaciones de pedidos por medio de su asistente de voz, Alexa.

Por qué son relevantes las notificaciones de entregas por voz

Con el avance del comercio electrónico y la constante digitalización de la cotidianidad, los clientes han cambiado sus hábitos y sus expectativas. Ahora los compradores demandan experiencias online más proactivas, donde tengan mayor flexibilidad y libertad a la hora de decidir cómo pagar o cómo manejar su tiempo. Es por esta razón que las notificaciones de voz ofrecen mayores ventajas a los vendedores.

  • Ya que se estaría ofreciendo experiencias más dinámicas y ajustables a las necesidades del comprador.
  • También se traduce en una reducción de los costos de atención al cliente. Esto, debido a que al recibir notificaciones personalizadas no habrá la necesidad de consultar constantemente por el pedido.
  • Por otra parte, para activar las notificaciones se dispondrá de una API que fácilmente puede integrarse al proveedor de soluciones de pago. Y, en el caso de próximas actualizaciones no será necesario un mayor desarrollo, pues solo sería cuestión de integrar la API.

Cómo se realizan estas notificaciones

Estas notificaciones por voz cuentan con dos etapas hasta el momento, una cuando el producto está en reparto y otra para cuando se ha entregado. La interfaz es bastante sencilla, una vez el pedido se encuentre en reparto y se envíe la notificación el anillo de Alexa se tornara de color amarillo, o arrojara un anuncio en pantalla de una nueva notificación.

De la misma forma sucederá cuando el producto haya sido entregado en la dirección correspondiente. Los clientes no deberán crear ninguna contraseña para tener este servicio disponible, sino que recibirán las notificaciones automáticamente. Por supuesto, la recepción de la notificación dependerá de las preferencias con que el cliente haya programado a Alexa.

Para los pedidos en reparto Alexa dirá lo siguiente: «Nueva notificación de Amazon Pay. Un envío de <tu tienda> está programado para su entrega el <fecha>». Por su parte, al pedido ser entregado el comunicado será «Nueva notificación de Amazon Pay.» Se ha entregado el envío de <tu tienda>».

Cómo implementar las notificaciones a una tienda

Ya que hemos hablado de la relevancia de esta nueva herramienta y como se ajusta a los clientes, tengamos en cuenta como es el proceso para implementar estas notificaciones en una tienda. Actualmente el acceso a este servicio de notificaciones se encuentra disponible para Magento1, Magento2 y cualquier integración personalizada de Amazon Pay.

Magento 1

1. Primero debes hacer la instalación o actualización de la extensión Amazon Pay para Europa. De esta forma, podrás tener instalada por lo menos la versión 3.0.14.

2. A continuación, deberás cambiar «Yes» (sí), el campo de «Enable Delivery Tracking» (permitir seguimiento de entrega) en la sección «Alexa Delivery Tracker» (seguimiento de entregas con Alexa) generando las claves necesarias en los campos correspondientes.

3. Asimismo, podrás usar la opción «contact» (contacto) para recibir el «Identificador de clave pública» de Amazon Pay.

4. Finalmente, con el plugin activado, siempre que introduzcas los datos de envío para un pedido de Amazon Pay, las notificaciones de envío de Alexa se activarán.

Magento 2

1. Antes que nada debes descargar e instalar el complemento Amazon Pay Alexa disponible aquí.

2. A continuación, solo tienes que seguir los pasos de la guía de instalación para configurar el complemento.

3. Y, una vez esté el plugin activo, siempre que introduzcas los datos de envío para un pedido de Amazon Pay, las notificaciones de envío de Alexa se activarán.

Integración personalizada

En este caso, si trabajas con un proveedor de soluciones de comercio electrónico distinto, o cuenta con una plataforma personalizada, para poder acceder a estas notificaciones necesitarías la Amazon Pay Delivery Tracker API. Esta es la API de seguimiento de envío nativa del sistema, pero que puedes usar desde cualquier dispositivo en el que tengas Amazon Pay.

Para integrar la API a una tienda que cumpla con estas características se deben seguir los siguientes pasos:

1. Debes abrir Command Prompt (indicación de comando) o Terminal y generar en una sola vez una pareja de clave privada y pública mediante los comandos siguientes:

> openssl genrsa -out <directory path>/<private key file name>.pem 2048

> openssl rsa -in <directory path>/<private key file name>.pem -pubout > <directory path>/<public key file name>.pub

2. Una vez hecho esto, es necesario que generes la Public Key ID (ID de clave pública), que se logra al proporcionar el ID de vendedor y la clave pública creada en el paso anterior a Amazon Pay, por medio de un correo electrónico a amazon-pay-delivery-notifications@amazon.com.

En orden de mantener la seguridad de la cuenta, Amazon Pay te enviará un correo con la ID de clave pública a la dirección que la rienda tenga asociada en su cuenta de Seller Central. Así mismo, el ID de clave pública estará disponible en la cuenta de Seller Central en 1 o 2 días hábiles.

3. Para el siguiente paso, deberás firmar todas las solicitudes hechas a la API de seguimiento de entregas con la clave privada.

4. Finalmente, debes incluir el ID de clave pública en el encabezado de autorización en todas las solicitudes hechas a la API de seguimiento de entregas.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!