Copiar enlace

Según un estudio sobre las tendencias y riesgos de los consumidores online, un 37% de los usuarios está preocupado por la posibilidad de que sus datos bancarios se vean comprometidos al realizar operaciones en la Red. En el estudio realizado por la empresa de seguridad informática Kaspersky, el 60% de los encuestados cree que la protección de los datos bancarios debería ser prioritaria en lo relativo a la seguridad de los sitemas de las compañías.

A pesar de que la banca electrónica y el ecommerce se encuentran en pleno auge, ya que cada vez son más las empresas que se suben al carro de la oferta de productos y servicios a través de internet, destaca el reparo de los usuarios a la hora de realizar operaciones, por su seguridad.

El estudio, realizado a través de encuestas a más de 8.000 internautas de Estados Unidos, Europa Occidental y Rusia también muestra detalladamente las tendencias y riesgos de los consumidores de nuestro país, que se muestran preocupados también por la seguridad de su cuenta de correo. El estudio de Kaspersky sostiene que un 54% de los encuestados está preocupado ante un posible robo de su contraseña, inseguridad que está sostenida por los casos de robos de direcciones de correo electrónico y contraseñas que se han producido recientemente en la Red en empresas tan conocidas como LinkedIn o BuyVip.

Pero no todo son malas noticias: el 21% de los usuarios encuestados no tiene problema en usar su tarjeta de crédito en sus compras online, aunque solo un 34% utiliza alguna medida de seguridad para evitar ataques o pérdidas de información y además, el 60 por ciento de los usuarios no guarda las contraseñas de acceso en los dispositivos que utiliza y el 42% no permite que los programas recuerden su contraseña.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!