Sin duda alguna, el teléfono móvil se ha convertido para muchos en un objeto imprescindible en nuestro día a día. En éste tenemos nuestros contactos, nuestros compromisos en el calendario, nuestras imágenes y, en general, información importante para nosotros que podemos consultar de una forma rápida y sencilla en cualquier momento. A nivel europeo, España sigue líder en cuanto a uso de smartphones.
LetsBonus ha realizado un estudio titulado “Los hábitos de ocio de los españoles” sobre el uso que hacemos de nuestros dispositivos en relación a la búsqueda de información sobre experiencias de ocio. Hoy te presentamos las principales conclusiones de esta investigación.
Buscar información sobre ocio en Internet.
Por sexos, un 25% de las mujeres admite que utiliza su smartphone para buscar información de ocio y en el caso de los hombres este porcentaje es de un 23%.
Por edades, el 34% de los menores de 25 años afirma usar su móvil o tablet para buscar información sobre actividades o experiencias de ocio. Esta generación, los Millenials (nacidos entre 1980 y 2004), son los que más utilizan este tipo de dispositivos para buscar esta información.
Según concluye este estudio, el 66% de los españoles busca información y compra planes de ocio tanto desde el ordenador como desde su dispositivo móvil.
Estos datos nos permiten afirmar que utilizar nuestros dispositivos para informarnos sobre actividades de ocio e incluso para comprar estos planes es una actividad cada vez más frecuente. Hay una amplia variedad de plataformas que ofrecen este tipo de servicio así como usuarios interesados en éstas.
Cinco consejos para comprar ocio a través del móvil.
A la hora de buscar información o adquirir cualquier plan de ocio, ya sea a través del smartphone o través de la tablet, es importante tener en cuenta una serie de variables que te ayudarán a comprar de manera económica y, a su vez, segura. LetsBonus nos comparte las siguientes:
1) Escoge una web con app y/o mobile: Hoy en día son pocas las compañías que no han adaptado su página web a dispositivos móviles, permitiendo buscar información y comprar desde la app o desde la versión mobile de la web. Conviene darse una vuelta por la App Store o Play Store para buscar si la empresa que buscas tiene la suya disponible. En muchos casos, las compañías ofrecen descuentos o promociones especiales por comprar a través de la app, la navegación es más rápida, cómoda, visual y suele consumir menos datos de la tarifa.
2) El marketplace como lugar de compra: Cada vez es mayor el número de personas que decide buscar su plan de ocio ideal a través de un marketplace de experiencias y planes de ocio. La posibilidad de encontrar grandes descuentos, poder escoger entre una amplia oferta de actividades así como leer las opiniones dejadas por otros usuarios, hacen de este tipo de portales una opción muy recomendable para encontrar inspiración.
3) Bloqueo y rastreo, siempre activados: Si al salir de compras siempre vigilamos nuestra cartera ante posibles robos, ¿por qué no hacer lo mismo con nuestro dispositivo móvil? Proteger tu teléfono o tu tablet con una contraseña y tener instalada una app de rastreo por si sufres una pérdida o un robo debe ser el punto de partida. Del mismo modo, es importante tener tanto el dispositivo como la app con las últimas actualizaciones, ya que suelen mejorar cuestiones clave de seguridad.
4) Protege tus compras: Ya compres o no a través de tu móvil o tablet conviene tener dado de alta el servicio de alertas de pagos en la tarjeta que se use ya que si hemos sufrido algún hurto nos enteraremos enseguida si se realiza un pago sin nuestro consentimiento. Del mismo modo, es importante que el número de tarjeta esté registrado previamente en la app ya que así no tendremos que sacarla si estamos comprando en la calle y asegurarnos de que la app o web mobile en cuestión tenga la opción de pagar con seguridad así como con cualquier tipo de tarjeta o vía paypal.
5) Navega con confianza: Cuando se compra a través de un dispositivo móvil hay que hacerlo exclusivamente a través de la red de datos de la compañía telefónica que se tiene contratada o, en su defecto, mediante una red WiFi con cifrado de datos ya que hay conexiones fácilmente ‘pirateables’. Además, es aconsejable tener instalado un antivirus en nuestro teléfono o tablet siempre que sea posible. Nos ahorrará muchos disgustos.
Para acabar quiero citar una frase de Manuel Castells, sociólogo y profesor universitario en la Universidad de California, «Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social«.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram