Copiar enlace

En los últimos meses la presión en las redes sociales para controlar y tratar de erradicar el contenido violento ha ido en aumento, y después de los últimos ataques terroristas en Europa se entiende la necesidad de moderar (aún más) el contenido que es utilizado para promover esta clase de acciones. Ahora YouTube se une a la batalla contra el terrorismo anunciando una serie medidas que se enfocan a combatir esta actividad extremista en su plataforma.

Las nuevas acciones de YouTube contra el terrorismo fueron anunciadas por el consejero general de Google, Kent Walker, por medio de un comunicado oficial. En él, el directivo de la compañía expresó la intención de impedir que plataformas y herramientas como YouTube se conviertan en un refugio de propaganda extremista.

Para lograrlo, YouTube ha estado trabajando con varios gobiernos y agencias policiales identificando y eliminando dicho contenido, además de invertir en sistemas automatizados que ayudarán en esta ardua tarea, y a pesar de sus esfuerzos, reconoce que hay mucho camino que andar para lograr erradicar por completo estas prácticas en internet.

Las cuatro nuevas medidas de YouTube contra el terrorismo

1.Implementación de mecanismos de aprendizaje automático

La primera medida de Google para combatir el terrorismo en YouTube se centra en integrar mejores y más avanzados mecanismos de aprendizaje automático (machine learning), con los cuales se “entrenarán a nuevos clasificadores de contenido” que serán capaces de identificar los vídeos de los terroristas, de acuerdo a lo explicado por Walker.

El reto con este tipo de mecanismos es lograr que los algoritmos puedan distinguir los materiales de enseñanza o informativos, como los que transmiten los canales de noticias, de los que son usados por los grupos terroristas como propaganda, y es ahí donde el poder humano es parte importante de la automatización, surgiendo la segunda medida.

2.Aumentar el número de expertos en moderación

Los expertos humanos juegan un papel imprescindible en la toma de decisiones para definir la delgada línea que separa el contenido informativo de la propaganda y técnicas de reclutamiento del terrorismo.  

Para ello, Google añadirá a 50 nuevas ONG a las 63 organizaciones que ya forman parte del proyecto, además de dotarlo de una mayor inversión, para aumentar el número de expertos independientes del programa de moderación de la plataforma. Este arsenal humano se dedicará a identificar y frenar el contenido violento proveniente de extremistas.

3.Se moderarán los vídeos supremacistas

Otro de los planes de YouTube contra el terrorismo es modificar sus políticas de uso. Estas medidas se dirigen específicamente a moderar vídeos que no violan directamente las condiciones actuales de la plataforma, pero desde ahora, los vídeos que presenten contenido “religioso o supremacista” aparecerán tras una advertencia y no podrán ser monetizados, recomendados o elegibles para aprobación de comentarios.

4. El método de redirección

Para finalizar, la cuarta medida de YouTube será implementar el método de redirección, en especial en el territorio europeo. Con este método se podrán identificar a los potenciales reclutas del Estado Islámico en sus búsquedas de contenido y redirigir los resultados hacia contenido antiterrorista, esperando que puedan cambiar su idea de unirse.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!