Copiar enlace

Al hablar de Tinder se hace referencia a la popular app de citas, donde los usuarios buscan a una persona, hacen match con ella y comienzan a ligar. Pero el Departamento de Salud de Cataluña se las ha ingeniado para que los usuarios de esta app den otra razón más para que puedan ligar: instando a vacunarse contra la COVID-19.

Ante el surgimiento de nuevas variantes como la ómicron y la llamada «flurona» (que combina el virus SARS-COV-2 con el de la gripe), la Generalitat catalana ha reforzado su campaña para la promoción de las vacunas pagando anuncios publicitarios en Tinder, buscando llevar su mensaje a la población de entre 20 y 49 años. Esta estrategia de comunicación intenta atraer al “casi millón de personas que todavía no tienen una primera dosis”, según ha enfatizado Carmen Cabezas, secretaria de Salud Pública de la Generalitat.

Pero… ¿Por qué una campaña en Tinder?

A pesar de los millones de usuarios que existen, las aplicaciones de citas siguen siendo un terreno bastante inexplorado y desaprovechado por las marcas. Esto significa que aún hay muchas oportunidades e ideas creativas que se podrían poner en práctica en estas plataformas para interactuar con un público mayoritariamente joven.

Tinder es una red social como otras, hacemos campañas en Twitter, Facebook, Telegram… Y esta intentará captar a la población más joven a quien quizás le ha costado más encontrar un motivo para vacunarse”, ha explicado Cabezas. Esta estrategia, la primera de la Generalitat en esta red social, intenta utilizar “el lenguaje propio de la plataforma”.

Si todavía no nos hemos visto, pídeme una cita”, se lee en uno de estos anuncios que aparecen en Tinder. Al darle clic a la imagen, la cual simula el perfil de la propia vacuna en la app de citas, el usuario estará ingresando al sitio web donde podrá realizar la solicitud para su vacunación. La idea detrás de esta campaña significa que, una vez que concretes la cita, logres «hacer match» con la vacuna.

Según un estudio de Statista,  la frecuencia de uso de la app dentro de territorio español en 2021 fue alta, con un 30% de usuarios buscando el «match» diariamente. Por otro lado, dentro del promedio de usuarios de Tinder en España, se estima que las personas de entre 20 y 34 años son las que más utilizan la app en el país. Otra razón más que justificada para llevar a cabo una campaña orientada a la población joven.

Pero además, cada aplicación de citas es utilizada mayoritariamente por un grupo etario específico, con intereses determinados. Por ejemplo, la mayoría de los usuarios de Tinder son adultos jóvenes que no necesariamente andan en búsqueda de una pareja estable. Todos estos perfiles tienen como resultado una recopilación de datos que incluyen la preferencia sexual, los intereses, pasatiempos, rango de edad, etnia, nivel educativo, gustos, imágenes, vídeos e información personal de cada usuario. A esto se le suma el tipo de perfil al que el usuario se siente atraído y, si se vincula con otras redes sociales como Instagram, se puede llegar a generar una visión completa sobre de cada persona, lo que es un tesoro de datos para las marcas.

Como funciona Tinder Ads

El caso de esta campaña es solo un ejemplo de tantas instituciones, marcas y empresas que han recurrido a Tinder para promocionar sus productos y servicios por medio de sus anuncios, los cuales tienen una función similar a la de los propios perfiles de la app. En pantalla aparece el anuncio y al hacer «Swipe» en el mismo, si se desliza hacia la derecha se despliega más información sobre una oferta en particular, mientras que si se desliza hacia la izquierda, se descarta el anuncio.

Las aplicaciones de citas no funcionan a nivel publicitario como lo hacen Facebook o Instagram. Por ejemplo, Tinder muestra un anuncio cada 30 perfiles, lo que lo vuelve un espacio menos saturado, mejorando la eficacia y el consumo del contenido por parte del usuario.

Para lograr que una publicidad de tu negocio salga en Tinder, puedes adquirir su espacio en Match Media Group (empresa que también se encarga de gestionar aquellos anuncios publicados por otras plataformas de contactos tales como Hinge, Match u OKCupid), u optar por el lado más convencional: crearlos mediante Google Ads o Facebook Ads.

Para crear un anuncio en Facebook Ads, debes elegir la opción «Audience Network» cuando la app te pida la posición en la que quieras situar tu material; en dicha opción conseguirás los tipos de aplicaciones en los que podrás publicar tus anuncios. Allí seleccionas la categoría «apps de citas» y te aparecerán las diferentes opciones, entre las que destaca -desde luego- Tinder. La seleccionas y listo.

En Google Ads el mecanismo es similar: luego de que tengas listo tu anuncio, debes ir a la opción «Apps» para determinar la posición de este anuncio y eliges Tinder.

Qué deben tener los anuncios de Tinder

Al igual que con todos los demás tipos de anuncios en redes sociales, existen mejores prácticas a seguir al crear ads para Tinder. Y por supuesto, si vas a promocionarte en una aplicación de citas, tienes que hacer un esfuerzo en la creatividad y el estilo.

Aquí te contamos algunas cosas a tener en cuenta al crear anuncios para esta red social:

  • La importancia de la primera impresión: La apariencia es clave. Los usuarios se deslizan rápidamente por los perfiles y solo se detienen si la primera foto de la persona les llama la atención. Para que tus anuncios tengan éxito en la aplicación de citas, debes apoyarse en esto. Asegúrate de que tus imágenes sean atractivas para tu grupo demográfico.
  • No desaproveches los textos: En una aplicación donde la capacidad de atención de las personas es corta, no querrás desperdiciar tu inversión publicitaria en un texto que no se convierte. Escribe una descripción inductora de FOMO.
  • Ayuda a tu audiencia a ligar: La gente usa Tinder porque está soltera y está lista para mezclarse. ¿Por qué no utilizar tus productos o servicios para ayudar a los usuarios a establecer una conexión amorosa? Encuentra una forma en que tu producto pueda ayudar a alguien a conseguir esa segunda cita.
  • La simplicidad es la clave: Para que tu anuncio de Tinder destaque, mantenlo simple. Dile a la audiencia quién eres y cómo puedes ayudarlos, luego asegúrate de que tus llamadas a la acción sean claras y convincentes.

Campañas que han triunfado en Tinder

Algunas grandes marcas han trabajado estrategias de social media marketing para promocionarse en Tinder y han triunfado. Por ejemplo, Domino’s Pizza lanzó una campaña en la plataforma para el Día de San Valentín de 2018, haciendo que hombres y mujeres en la app deslizaran la pantalla hacia la derecha (dando «like» a la publicación) y consiguieran así descuentos especiales y hasta pizza gratis. Esta campaña consiguió un alcance de 200.000 personas y obtuvo más de 700 likes. 

En España, hasta las cadenas de televisión han recurrido a Tinder para animar al público a sintonizar sus programas de alto rating, como el acuerdo que la app tiene con Mediaset España para promocionar sus éxitos televisivos «La Isla de las Tentaciones» y «Mujeres y Hombres y Viceversa», dos shows altamente vistos por la población promedio que también usa la aplicación de citas.

O mismo uno de los referentes del eCommerce nacional, Primor, que con motivo del Día Del Soltero, estuvo presente en la red social (en las ciudades de Madrid, Barcelona y Málaga) con una activación publicitaria diseñada ad hoc con ofertas dinámicas.

Esto deja bien claro que si se trabaja una buena estrategia de social media marketing en Tinder, el éxito puede ser incluso mucho mayor del que las agencias de marketing imaginan.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!