Los smartphones y tablets consiguen acaparar cada vez un mayor número de las ventas realizadas a través de comercio electrónico, según los resultados del tercer trimestre extraídos del informe sobre eCommerce que ha publicado recientemente la consultora estadounidense Monetate. El comercio electrónico a través de dispositivos móviles se está convirtiendo en los últimos tiempos en un auténtico fenómeno con muestras tan conocidas como el “couch commerce”, que podéis conocer mejor en un post de Victoria Herrera en el blog de Elogia.
El comercio electrónico generado a través de teléfonos inteligentes o smartphones se ha duplicado en el último año, pasando de un 4,51% de las ventas en el tercer trimestre del 2011, al 10,03% de las mismas en el mismo periodo del 2012. En el caso de la cifra de ventas por eCommerce generada a través de los tablets, durante el último año también ha conseguido duplicarse, pasando de un 7,67% en el 2011 al 18,4% a finales del tercer trimestre del 2012.
Los porcentajes de conversión en el tercer trimestre se mantienen similares a los datos de trimestres anteriores. Las transacciones realizadas a través de ordenadores de sobremesa y portátiles alcanzan mejores porcentajes de conversión (3,28%), seguidas de las realizadas a través de tablets (3,12%) y, más lejos, las de los smartphones (1,01%). En el caso de las compras a través de tablets, no hay grandes diferencias según la plataforma utilizada, a pesar de que el sistema operativo de Apple sea el que genere la mayoría del tráfico (88,94%). Las tablets con Android consiguieron un porcentaje de conversión del 3,19%, mientras que los iPads alcanzaron un 3,17%, apenas dos centésimas de diferencia.
En el caso de los smartphones, los Android registran el mejor porcentaje de conversión, un 1,09%, superando a los Windows Phone (0,98%) y los iPhones (0,97%), a pesar de que estos últimos dispositivos generen la mayoría del tráfico de los teléfonos inteligentes (60,85%).
El importe medio del carrito de compra en dispositivos móviles está liderado por Apple, que registra una compra media de 98,20$ en los iPhones y 97,87$ en los iPads. Los dispositivos que corren bajo el sistema operativo Android registraron una cesta media de 97,26$ en el caso de los smartphones y 94,07$ en el de las tabletas. Los smartphones, por cuarto trimestre consecutivo, son los dispositivos que generar un mayor importe medio de la cesta de la compra con 97,82$, seguidos de las tabletas (96,84 dólares) y los equipos convencionales (91,76$).
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram