Moz, una de las referencias más importantes a nivel de SEO en todo el mundo ha reportado que a día de hoy la mitad de los resultados de la primera página de Google ya son HTTPS.
No ha habido grandes saltos en los resultados de la primera página de Google que pudieran indicar un cambio importante en el algoritmo, así que este cambio más bien sugiere que se debe a una constante adopción del HTTPS.
En cualquier caso, el resultado final de estos pequeños cambios a lo largo de un año ha sido dramático. Cada vez hay más resultados en las búsquedas de Google que proceden de webs con protocolos de navegación segura.
La mitad de los resultados de la primera página de Google son HTTPS
Pete Meyers, marketing scientist de Moz realizó un seguimiento de palabras clave, y en su informe señala que el 50% de los resultados de la consola de búsqueda de Google muestran URLs de HTTPS. Esto representa un aumento del 30% de los resultados mostrados en julio de 2016. Si continúa esa tendencia, el 70% de los resultados en la página de búsqueda de Google podrían ser HTTPS a finales de este año.

Imagen: Moz
Para elaborar este informe, Moz rastreó más de 10.000 palabras clave. Además, sus resultados concuerdan con los estudios de otra herramienta, RankRanger, que también estima que el 50% de los resultados de la primera página de Google son HTTPS.
@dr_pete Crazy like a fox! Top summary showing avg. of 4.5 Page One results are HTTPS…just around 50% of all results on Page One
— Rank Ranger (@RankRanger) April 19, 2017
Por supuesto que puede pensarse que esta tendencia está basada en conjeturas y muchos eventos podrían cambiarla, pero la realidad es que a medida que aumenta la tasa de adopción de las páginas HTTPS, Google tendrá más libertad para incrementar su impulso en el algoritmo.
Muchos sitios importantes aún no han realizado su cambio en el protocolo de transferencia
Google niega por el momento que esté beneficiando directamente a este tipo de enlaces, a pesar de que en el 2014 prometió una recompensa en el aumento del ranking de las web HTTPS. Es claro que un aumento agresivo en el ranking de las URLs HTTPS podría causar daños colaterales por el momento, así que es lógico que sean cautelosos.
Una de las razones para no presionar más en la adopción de este protocolo, es que no todos los gigantes de internet han realizado este cambio. En el top 20 del listado de Moz aparecen sitios como Target, Ebay, Bestbuy y Homedepot, quienes no han realizado todavía su transferencia de protocolo a HTTPS a pesar de que los primeros 10 casi se han convertido por completo.
La recomendación es obtener certificados de seguridad tan pronto como sea posible
A pesar de que Google no aumente el posicionamiento o realice una penalización de acuerdo al protocolo de transferencia que utilice un sitio, si hay que tomar en cuenta otros cambios que ponen en juego nuestra página. Chrome, por ejemplo, advierte a los visitantes sobre páginas no seguras cuando éstas recopilan sus datos personales.
Un paso lógico es que a medida que aumente la tasa de adopción del protocolo HTTPS, aumentará la presión para realizar este cambio. Es por ello que la recomendación sea cambiar tan pronto como sea posible.
Cualquier cambio en todo el sitio conlleva riesgos y ciertamente hay que tener cierta protección, pero como mínimo, puedes proteger las páginas que recopilan información confidencial o aquéllas que procesen las transacciones, y habrá que mantenerse atentos para futuros cambios.
Imagen: Wikimedia
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram