Ambos son dos gigantes del comercio electrónico a nivel mundial, y compiten por ofrecer la mejor experiencia de compra y llevarse el liderazgo en el sector eCommerce.
Aunque las dos compañías son norteamericanas, existen notables diferencias entre ellas, sobre todo si hablamos de sus funcionalidades y prestaciones para marcas y vendedores online. Un reciente estudio lanzado por Packlink, empresa online dedicada al envío de paquetería, detalló varias de las principales diferencias entre ambas plataformas.
Amazon vs eBay: Ingresos, proyección internacional y particularidades de cada plataforma
En principio, hay que entender el estado actual de ambas plataformas. En el caso de eBay, esta plataforma supera cómodamente a Amazon en materia de penetración de usuarios (está presente en el doble de países que Amazon, con un total de 30).
Aunque efectivamente la penetración geográfica de eBay es mayor, los ingresos por ventas son mucho mayores para Amazon: eBay se ha quedado en los 83.076 millones de dólares, las ventas de Amazon en 2016 rondaron los 135.987 millones de dólares. Además, las tasas de crecimiento son mayores en el caso de Amazon.
Aunque parecida a Amazon, la naturaleza de eBay difiere bastante de la compañía de Jeff Bezos, pues su modelo de eCommerce es más intensivo en la oferta de segunda mano (similar a plataformas como MercadoLibre, player dominante en la escena de marketplaces en Latinoamérica), mientras que Amazon es más estricto en cuanto a la participación de los vendedores, y pone foco en la experiencia de compra, completando su oferta con una capa logística, opcional para sus vendedores.
Esto último es justamente lo que marca significativamente la diferencia entre eBay y Amazon. El primero apuesta por la modalidad subasta como una de las opciones de compra-venta, mientras que Amazon pone el acento de su propuesta de valor en un robusto servicio logístico (en este sentido eBay realmente se limita a brindar información orientativa para el vendedor).
De esta manera, Amazon apuesta por un mercado un tanto más maduro, tanto del lado de los vendedores (dispuestos a cumplir con diversos requisitos para poder vender online) como del mercado consumidor, mientras que eBay reduce filtros y barreras para ofrecer un modelo de marketplace más accesible, aún sacrificando el colchón de garantía en el universo de los productos que corren por la plataforma, y dejando a disposición de los usuarios la gestión logística.
Eso sí, no quiere decir que eBay tenga todas las de perder contra Amazon. En parte de la Unión Europea (específicamente Italia, España, Francia y Alemania) así como en EEUU, le hace bastante competencia a Amazon y este año se dispone a ir con todo para ganarle terreno con nuevas funciones como el comparador de precios eBay.
Amazon Vs eBay: diferencias en la distribución de pedidos durante la semana
Regresando a las comparativas, según el estudio de Packlink que mencionamos en un inicio, en referencia a la distribución de pedidos por días de semana hay diferencias notables entre ambas compañías.
De este modo eBay alcanza su máximo los lunes, con un 21% del total de pedidos, y el día más bajo es el sábado con un 6%. En el caso de Amazon, los días con mayor entrada de pedidos son los martes y domingos, con un 17% y un 18% respectivamente, y los peores son los lunes y miércoles, donde no supera el 13% de pedidos.
Sin embargo, tanto eBay como Amazon coinciden en que la mayoría de sus ventas (un 82% en Amazon y un 88% en eBay) se realizan en territorio nacional. La presencia internacional es ligeramente mayor en Amazon (un 18% frente al 12% de eBay).
Amazon Vs eBay: artículos más vendidos
Por último, algo que vale la pena mencionar es que Amazon y eBay tienen su propio “ranking” de productos más vendidos en sus respectivas plataformas. En el caso de Amazon, lo que más vende son artículos de electrónica y videojuegos, seguidos de productos para el hogar y jardín, y los relacionados con la salud y belleza. eBay destaca por su venta de piezas y accesorios para coches.
Son los productos que más compran sus usuarios, seguidos de teléfonos móviles y accesorios para los mismos, y complementos de moda. Ambas, no obstante, coinciden en un dato importante en nuestro país (y del que ya hablamos hace meses). Las principales ventas de Amazon y eBay en España se hacen al extranjero.
Puedes revisar todos estos datos en la infografía de Packlink:
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram