¿A quién no le gusta disfrutar de un buen podcast? Gracias a internet y a las plataformas de streaming, cada vez existe más contenido que se adapta a cualquier gusto en distintos formatos. Últimamente los podcast han ido ganando terreno y ya se pueden encontrar de cualquier temática: comedia, informativo, terror, ciencia, entretenimiento, entrevistas y mucho más. Pero, a veces, buscar uno que nos guste y saber en qué plataforma se encuentra puede ser tedioso. Así es como surgen los podcatchers, plataformas diseñadas para la búsqueda, reproducción y suscripción a estos contenidos.
Podcatcher, tu aliado para encontrar el podcast perfecto
Los podcast son episodios de programas en formato de audio similares a los que se sintonizan por la radio, solo que en lugar de ser transmitidos por esa vía, son colgados en plataformas de streaming a las que cualquier persona puede acceder si cuenta con conexión a Internet, lo que le permite no solo disfrutar del contenido desde diferentes dispositivos, si no acceder a los programas días después de que se subieron por primera vez.
Ante el hecho de que el mundo digital es sumamente amplio, nacen los podcatchers que permiten cotejar y catalogar los diferentes podcast que existen y se van recopilando a medida de que se publican episodios nuevos. Esto le evita al usuario tener que buscar de manera individual cada podcast para poder disfrutarlos.
5 podcatchers que pueden servirte
Hoy en día existen cientos de plataformas en donde puedes escuchar o descargar tus podcast favoritos, dependiendo de si sus creadores colgaron los episodios en ellas, aunque la verdad es que siempre intentan ser flexibles con ese asunto y cuelgan el contenido en la mayoría de plataformas posibles. Aquí te traemos 5 podcatchers en los que puedes encontrar programas que sean de tu interés:
1.Apple Podcast
Seguramente no necesita presentación, esta es una aplicación desarrollada por Apple con el fin de reproducir podcast. La empresa comenzó a trabajar con el contenido de este estilo en 2005 cuando aún se subían a iTunes 4.9, pero en 2012 se lanzó la aplicación para podcast de forma independiente.
Puede ser usada de manera gratuita en iPhone y iPad puesto que sólo está disponible para sistema iOS. Cuenta con uno de los directorios más importantes que existen de podcasts, además te deja acceder a listas de proveedores y podcasts destacados.
2.Ivoox
Esta plataforma deja escuchar podcast de forma gratuita desde el ordenador o smartphone luego de haberse registrado. Tiene la particularidad de que sincroniza las acciones que hagas en tu cuenta en los diferentes dispositivos que utilices, lo que te permite estar al tanto de las listas que hayas creado, notificaciones de nuevos episodios, recomendaciones y cualquier otro dato que se relacione a tu perfil y gustos.
3.Pocket Cast
Es una de las favoritas por parte de los amantes de los podcast y pese a que no es gratis, sigue siendo una de las más populares. Una de sus características más destacadas es que agrega los episodios de tus podcast a las listas que ya has creado basado en su inteligencia artificial, por lo que puede determinar qué programa corresponde a cada lista.
4.Overcast
Otra plataforma solo disponible para iOS pero con la que puedes subir tus propios audios para que estén en la aplicación como un podcast pero de uso personal, es decir, no estará público a menos que tu lo decides. Además permite hacer listas inteligentes con diversos ajustes de reproducción.
5.Ucast
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram