Tener un eCommerce exitoso no se trata solo de tener un sitio web atractivo y productos de calidad. Detrás hay una estrategia que ayuda a captar usuarios, pero ¿qué le gusta a la gente? VWO expone lo que buscan los usuarios en una tienda online para entender las tendencias de este 2023.
La información está expuesta en el eBook titulado «Lo que los usuarios esperan de una tienda online», que reúne información de una encuesta realizada a más de 400 clientes online en Europa para profundizar en la psicología de sus hábitos de compra y sus motivaciones.
Los hallazgos fueron recogidos en el estudio mencionado, recogiendo «lo que los usuarios y usuarias esperan de una tienda online» mientras analizan las áreas críticas en las que las expectativas de los clientes online pueden cumplirse, superarse o fracasar.
El eBook nace de una colaboración entre Somos Eye Square, una agencia de análisis de mercado pionera en el uso de la ciencia y la tecnología para crear experiencias digitales, y VWO, la plataforma de experimentación de prestigio mundial que permite mejorar las métricas clave de los negocios y la experiencia online de los usuarios.
«Trataremos la psicología de las expectativas de los usuarios y las áreas críticas en las que estas expectativas se pueden cumplir, superar o fallar al comprar online», nos explica el equipo de VWO.
Los insights que necesitas para aumentar tus conversiones
Algunos de los temas expuestos en el eBook son el Must-Haves y No-Gos de las etapas críticas del Customer Journey en eCommerce, análisis en profundidad del recorrido ideal del cliente en los principales sectores del comercio electrónico (moda, electrónica, muebles y alimentación), las principales tendencias en UX de eCommerce para 2023 y una lista de más de 20 ideas para impulsar el rendimiento en todos los puntos de contacto del recorrido digital.
Uno de los puntos que expone el documento es que pese a que existan los gigantes del mundo del eCommerce como Ebay, Amazon, MercadoLibre, etc., aún es posible generar grandes ventas y alcanzar un puesto entre los más exitosos si se tiene una estrategia efectiva y se toma en consideración lo que están buscando los compradores online.
«Aunque la tecnología disponible suele ser la misma, el rendimiento de una página web puede variar mucho de una tienda a otra. En ocasiones, esto se debe a decisiones deliberadas, pero a menudo también al desconocimiento de lo que realmente importa» añaden.
Las consultas arrojaron que el 50% de los compradores utilizan métodos online para adquirir productos, mientras que un 90% mezcla los métodos tanto online como offline. Se debe tener en cuenta que los criterios para una tienda online pueden variar dependiendo de lo que ofrecen y al público objetivo al que se dirige, por lo que es de suma importancia comprender qué es lo que espera el usuario del eCommerce.
Teniendo en cuenta esto, el informe toma ambos sectores (online y offline) y los junta con aquellos en los que el eCommerce tiene un gran potencial de crecimiento donde solo el 10 o 20% de los usuarios quiere comprar para así analizar sus recorridos y crear estrategias en base a factores de éxito que pueden ser promocionas, entregas rápidas, pasarelas de pago, periodos de prueba, etc.
Para conformar este tipo de estrategias y extraer los datos de interés, se deben llevar a cabo diversas pruebas y así determinar el comportamiento de los usuarios en nuestro eCommerce.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram