¿Como caído del cielo? Un Business Angel o Ángel Inversor es un particular (persona física o jurídica) el cuál aporta dinero, experiencia, contactos o, en su defecto, una combinación de todo esto, a emprendedores con iniciativas y proyectos, con el objeto de obtener una ganancia futura a través de estos.
Definiendo al Business Angel
El Business Angel típicamente invertirá sus propios fondos, a diferencia de un venture capitalist (también denominado «entidad de capital de riesgo», que administra profesionalmente dinero de terceros vía un fondo). Hay que destacar que cada vez más, los «ángeles inversores» se están organizando en distintas redes, grupos o clubes para compartir esfuerzos y unir sus capitales de inversión en proyectos que así lo consideren.
Dentro de todo lo bueno que puede lucir el recibir una inversión de un Business Angel, se debe saber que las «inversiones angelicales» son de muy alto riesgo, pues suelen estar sujetas a la disminución de inversiones en el futuro. Es a por ello que desde la primera ronda o inyección financiera, se requiere que el proyecto a invertir tenga proyectado un alto retorno de inversión.
Esto ha llevado a que un gran porcentaje de los denominados «Business Angel» se hayan profesionalizado y puesto estrictos métodos de financiación. Por ejemplo, ahora es un común denominador que los inversores angelicales profesionales exijan que la startup o proyecto a financiar devuelva potencialmente 10 veces la inversión en un plazo no mayor a 5 años.
Por otro lado, las mejores prácticas actuales de los ángeles inversores indican que, en la búsqueda de empresas a financiar, esperan que tengan al menos el potencial de proporcionar un retorno de 20X-30X si el plazo excede los 5 años (usualmente, el tope se fija en 7 años de espera).
Hay que destacar que el Business Angel necesita altas tasas de rendimiento de cualquier inversión, pues justo su función es apoyar a los emprendedores pequeños o jóvenes usualmente no suelen calificar para otro tipo de préstamos o fuentes de capital.
El criterio de los Business Angel
Los Business Angel o Business Angels seleccionan a sus proyectos de inversión valorando los planes de negocio que los emprendedores titulares de los mismos presenten, buscando siempre que estos planes de negocio estén de acuerdo a los criterios personales de inversión de cada ángel.
En este sentido, es importante rescatar lo que el «Estudio para el fomento de las redes de Business Angels en España», publicado por la Dirección General de Política de la PYME, menciona acerca de algunos parámetros que caracterizan a un Business Angel:
- Tiene capacidad financiera para llevar a cabo inversiones suele oscilar entre los 25.000 euros y los 250.000 euros (estas cifras pueden variar)
- Participan en empresas que en fase de desarrollo o de expansión.
- Invierten en sectores que ya conocen.
- Suelen mantener el anonimato ante terceras personas.
- Se implican en el negocio, intentando aportar el máximo valor posible.
Artículos relacionados
En resumidas cuentas, estos inversores privados forman parte del capital de riesgo informal que una startup puede recibir, en contraposición al capital riesgo formal que comprende al grupo de gestoras, sociedades y fondos de capital riesgo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram