Copiar enlace

A la hora de plantear los objetivos de nuestro plan de marketing uno de los que siempre figura en el top es “aumentar el Brand reach” o lo que es lo mismo: aumentar el alcance de marca. Para ello existen numerosos tips and tricks para lograrlo, sin embargo, no todo el mundo sabe cómo medir el Brand Reach, y, aunque parezca un poco mainstream, de eso es lo que te voy a hablar hoy.

¿Qué es el Brand Reach?

Antes de meterme de lleno en las métricas quiero hacer un pequeño repaso teórico sobre el alcance de marca. ¿Qué es la marca, el alcance y el alcance de marca?

Por un lado tenemos el concepto de marca. Existen miles de definiciones de expertos y profesionales, pero me quedaré con la de Belío y Sainz en su libro “Claves para gestionar precio, producto y marca: cómo afrontar una guerra de precios”: “La marca no es sólo lo que el propietario ha registrado, el nombre, el logo, ni tampoco el esfuerzo de comunicación que haya podido realizar históricamente; la marca es el resultado alcanzado a lo largo del tiempo en la percepción del consumidor y en la de otros grupos interesados”.

Esta definición me resulta interesante ya que especifica que una marca reside, por encima de todo, en la mente de las personas, que acceden a ella a través de uno o varios canales, y ahí es donde entra en juego el alcance. 

En un mundo perfecto, cada una de las personas que conforman tu público objetivo vería cada uno de los contenidos de tu marca en cada uno de los soportes que utilizas dentro de tu estrategia. Sin embargo, ese no es el escenario real, y no todo tu público verá cada publicación o anuncio que hagas. Es por eso que al hablar de alcance se suele definir como el número de personas que ven o escuchan tu contenido. 

Teniendo en cuenta estas dos definiciones, podemos definir el Brand Reach como la métrica que define la visibilidad que deseamos y/o que está teniendo la marca en los distintos medios, tanto digitales como tradicionales, a través de los diferentes contenidos de marca.

Qué es el branded content: 7 claves para utilizarlo de forma sencilla… pero efectiva

Tipos de Alcance:

A la hora de calcular y hablar de reach, también debes tener en cuenta las diferentes clasificaciones que se pueden hacer del mismo en el ámbito digital y que te afecta a la hora de calcular la visibilidad de tu marca:

  • Alcance orgánico: es el número total de usuarios (fans y no fans) que han visto tu publicación de manera orgánica, es decir, gratuitamente. Se incluyen aquí los usuarios (no fans) que visiten tu página/perfil de manera aleatoria.
  • Alcance viral: se corresponde al número de usuarios que han visto tu publicación gracias a las acciones que han llevado a cabo otros usuarios. Por ejemplo, que un seguidor haga clic en ‘Me gusta’, comente o comparta la publicación y sus contactos la vean. 
  • Alcance pagado: El alcance pagado es el número de personas que han visto en su pantalla alguna publicación pagada procedente de tu página.
  • Alcance total: es la suma de los anteriores. Es el número de usuarios que han visto tus publicaciones, independientemente de dónde lo hayan hecho.

Tus impresiones orgánicas en Facebook van a caer (otra vez)…y este es el motivo

¿Cómo medir el alcance de marca?

El alcance de marca no es una métrica única, ni exacta, ni la más importante que debes tener en cuenta dentro del plan de marketing, aun así, es una parte indispensable dentro del reporte: una referencia más para saber cómo está funcionando tu estrategia, y una de las claves para poder calcular parámetros como por ejemplo el engagement.

Lo primero que debes tener en cuenta para medir el alcance de tu marca son los medios o canales en los que estás presente: no vale que tengas un perfil en todas  redes cuantas haya, deben ser acordes a tu marca y a tu público objetivo. Aún así, cada una de las plataformas que utilices ya ofrece datos de alcance de tus publicaciones y anuncios, lo que, a la hora de hacer el recuento, facilita mucho los cálculos.

Por ejemplo, para la web y tu blog debes utilizar las cifras de visitantes que te ofrece Google Analytics. En este caso utilizar la cifra de visitas sería errónea ya que un mismo usuario puede realizar muchas visitas. Repito: lo que te interesa es el usuario único, no el número de veces que ha estado en tu web. 

En otros casos, como las redes sociales, cada una de ellas ofrece sus propias cifras y estadísticas. Por un lado está Facebook, que ofrece estadísticas exactas del número de personas a las que ha alcanzado cada una de tus publicaciones, ya sea orgánico o vía pago de campaña publicitaria. También están Twitter e Instagram, pero… ¡ojo cuidado! el dato que ofrecen en cuanto al alcance es potencial, es decir, asumen que dicha publicación ha sido visualizada por X personas pero no nos lo puede asegurar. En cambio en Youtube, Tik Tok o en el podcast tendremos en cuenta el número de reproducciones. 

¡Tranquilidad! que no cunda el pánico ante tanta cifra. Lo segundo que tienes que tener en cuenta es que el objetivo de la medición es establecer un punto de partida, realizar un seguimiento de su progreso y comprender cómo evoluciona. Como ves, cada uno de los datos requiere de un trato diferente, pero el conjunto de ellos te dejará ver en qué puntos está fallando o acertando tu estrategia.

Cómo hacemos marketing de influencers (Rakuten, 2019)

Lo más importante, y lo tercero que debes tener en cuenta, es que la peculiaridad del alcance de marca es que nunca sabrás con certeza el número exacto de personas que entran en contacto con tu marca, ya que el Brand Reach se trata, en definitiva, de una medida de la visibilidad de tu empresa. La clave para calcular el alcance de tu marca hoy día está en saber aprovecharte de las propias herramientas y métricas que te ofrecen las plataformas.

Si lo que quieres es aumentar el alcance de tu marca, no esperes que por arte de magia los clientes lleguen a ti. Necesitas hacerte ver y hacerle notar a tu público que estás ahí, ya sea con acciones promocionadas, a través del guest blogging o con la ayuda de influencers (entre muchas otras opciones). Hacerlo te permitirá, no sólo incrementar el alcance y el reconocimiento de tu marca, si no también aumentar tus ingresos.

 

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!