Facebooktwitterlinkedin

PrestaShop, la solución de comercio electrónico de código abierto, se encuentra inmersa en una etapa de crecimiento extraordinaria tal y como demuestran sus resultados de cierre del 2021. La empresa ha anunciado un significativo aumento en el valor bruto de ventas de las mercancías generadas por los casi 300.000 sitios web que hacen uso de su software con respecto al 2020.

Los comerciantes que se sirven de la plataforma de eCommerce lograron generar 24.000 millones de euros en valor de ventas, lo que equivale a un aumento del 9%, y lo que supuso un aumento del 40% en los ingresos de la propia PrestaShop. 

Crecimiento en todos los sentidos

PrestaShop ha anunciado que continúa trabajando para mantener su posición como una de las plataformas para eCommerce más relevantes. Actualmente la empresa se encuentra especialmente centrada en aumentar su reconocimiento en Europa y Latinoamérica. Jorge González Marcos, Head of Iberia and Latam de PrestaShop, ha dejado constancia de la importancia de España para los planes de la empresa en sus declaraciones: «estamos muy orgullosos de que España sea parte de los excelentes resultados conseguidos por PrestaShop. Nuestro equipo quiere mantener este crecimiento y mejorar aún más sus resultados para este 2022. Seguiremos así apoyando a nuestros comerciantes e impulsando el éxito colectivo”.

A fin de alcanzar sus objetivos, la empresa tiene previstos varios cambios para este año. Por una parte, duplicar su plantilla este 2022, pasando de 200 empleados a 400 y, por otra, implementar el sistema «Work from Anywhere». Una modalidad de trabajo que prima la flexibilidad en pos de un equilibrio entre vida laboral y personal. Este cambio en la cultura de la empresa ya está dando sus frutos, ya que por el momento se han incorporado 50 nuevos talentos a los equipos de PrestaShop.

Nuevas funcionalidades para escalar los negocios de sus clientes

Como señalaba Gónzalez Marcos, PrestaShop busca que su crecimiento se extrapole a los negocios que hacen uso de su software. Como se traduce de las declaraciones de Alexandre Eruimy, director general de PrestaShop, sus clientes son uno de sus impulsores y como tal les conceden la relevancia pertinente. «PrestaShop se apoya en una ambiciosa estrategia de crecimiento porque podemos contar con una combinación de tres pilares únicos en el mercado: comerciantes dinámicos, la duplicación a corto plazo de nuestros equipos mediante la incorporación de los mejores talentos para apoyar la aceleración de nuestro desarrollo y una cartera en constante evolución que incluye soluciones cada vez más innovadoras y eficientes.

Con ese tercer pilar hace referencia al desarrollo de una serie de asociaciones estratégicas a gran escala con las que busca apoyar los objetivos de los nuevos comerciantes. Ofrecer más funciones y servicios, impulsar la captación de clientes con estrategias de marketing adecuadas y aumentar la visibilidad, son algunos ejemplos de las mejoras en las que PrestaShop está trabajando.

Estas funciones estarán disponibles como una amplia gama de módulos en la suite PrestaShop Essentials, en el marketplace de addons de la plataforma. La experiencia de los comerciantes se verá potenciada gracias a esta suite que incluye herramientas como PrestaShop Metrics, PrestaShop Checkout, que cuenta con la interfaz de pago de PayPal, o a PrestaShop Paylater, en colaboración con Oney y PayPlug, entre otros.

Prestashop se alía com Mail Boxes

PrestaShop pasó a formar parte de Mail Boxes (MBE) en 2021. Una alianza que busca combinar fuerzas para convertirse en la plataforma de comercio global líder, potenciando los procesos de compra y envío y dando un salto cualitativo a la hora de prestar servicio a los comerciantes.

Tal y como señala Eruimy, “junto con MBE, ahora podemos cubrir toda la gama de necesidades de comercio electrónico de las empresas -especialmente las pequeñas y medianas- gracias a un enfoque totalmente integrado desde la logística hasta la última milla, pasando por el envío y la domiciliación”.  Además, Eruimy destaca el auge de la omnicanalidad, y cómo esta fusión los acerca a este modelo a la vez que acelera el crecimiento de ambas empresas.

En palabras de Paolo Fiorelli, presidente y director general de MBE Worldwide,Los excelentes resultados de PrestaShop y sus comerciantes en 2021 confirman el acierto de nuestra adquisición. Gracias a la experiencia y los equipos de PrestaShop, ahora pretendemos maximizar aún más las oportunidades derivadas del comercio electrónico, apoyando así nuestro objetivo a largo plazo de convertirnos en una plataforma líder para el comercio mundial”.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!