Las compras online y los factores que influyen en la elección de un eCommerce u otro han cambiado en los últimos dos años, según el último estudio Fabricante & Distribuidor, realizado por TNS. Si bien, según los datos que se extraen de este análisis, los factores más influyentes en la decisión de compra en el año 2010 estaban relacionados con la logística, como la elección de franja horaria adaptada a las necesidades del usuario, comodidad en la compra, recepción de los productos en buen estado o la puntualidad en la entrega, actualmente los aspectos económicos como el precio, las ofertas o la rapidez en la compra ya superan en importancia a parte de la rama logística.
El segundo factor en importancia a la hora de elegir un establecimiento online en el 2012 es el precio, que sube 16 puestos en el ranking de motivos para seleccionar una tienda online, mientras que la confianza y la resolución de incidencias pierden puestos.
Los aspectos que se tienen en cuenta a la hora de decantarse por las compras online difieren bastante de los más valorados y buscados por los usuarios en las tiendas físicas, que se basan más en la relación calidad-precio, la calidad de la marca del distribuidor, el surtido y la proximidad.
Según el estudio Fabricante & Distribuidor 2012, el comprador online presenta una fidelidad por su enseña habitual que supera con creces a la del comprador del canal tradicional. El 71% de los compradores online compra únicamente en un establecimiento online concreto, mientras que sólo el 4% de los compradores realiza sus compras de alimentación, droguería e higiene en un único establecimiento tradicional.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram