Copiar enlace

Para todo eCommerce es fundamental gestionar su catálogo de forma tal que se pueda centralizar toda la información de inventario y así publicarlo en diferentes canales para llegar a más personas. En el caso de las librerías, la herramienta Podify busca facilitarles esta tarea bajo un nuevo servicio.

Qué es Podify

Podify es una nueva herramienta lanzada por la empresa malagueña Podiprint, especializada desde 2014 en el concepto de «impresión bajo demanda» en el que la producción del libro no tiene lugar hasta que se realiza la venta. Mientras que lo habitual es contar con stock y almacenaje para satisfacer una hipotética demanda de un cliente, la impresión bajo demanda no activa el proceso hasta que se produce dicha petición. De esta forma, las librerías no tienen que soportar costes de almacenaje y, por supuesto, adelantar la compra de unidades de libros que quizá no acaben vendiendo.

En este contexto, Podify nace como una herramienta para ayudar a que pequeñas librerías puedan gestionar de una forma más precisa sus oferta de stock virtual y abastecer las ventas de libros que consigan a través de canales como el online. Una herramienta de creación de feeds segmentados de libros en papel para librerías, que actúa sobre una base de datos de 3 millones de libros, para que puedan hacer una selección de títulos y cargarlos en sus ecommerce pero, además, exportar la información con el formato de importación de los principales marketplaces y plataformas de shopping. Podify le permite a la librería seleccionar la periodicidad de envío del feed, el día, la hora, el formato (csv, xlsx, onix) y a quién enviar.

Las ventas están conectadas con la planta de impresión de libros bajo demanda de Podiprint, para que, una vez que la librería recibe un pedido, ese libro en papel se imprima en 24 horas y sea entregado en las siguientes 24 con posibilidad de dropshipping al cliente final.

Podify permite a la librería decidir qué libros quiere vender, en qué formato quiere las novedades, cómo y cuándo recibirlas. Además les permite configurar exportaciones en excel o csv con los formatos de los principales marketplaces y plataformas de publicidad como Google Shopping.

El servicio de impresión de libros bajo demanda está disponible para España en Península y en Islas Canarias, México, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Uruguay. Puede utilizarse para imprimir desde un ejemplar, reimpresiones exprés y múltiples destinos. Es un servicio gratuito que le da a la librería su porcentaje de venta por cada libro vendido.

Como ya explicamos, es una herramienta que puede facilitar la organización de inventario de las librerías y les ofrece una formula sencilla para elaborar su lista personalizada de acuerdo a lo que busquen ofrecer a sus clientes.

Potenciar la presencia de la librería en marketplaces

El uso de la herramienta de Podify permite que la librería no tenga que verse en la necesidad de invertir parte de su tiempo de trabajo para adaptar la información de sus libros disponibles a los marketplaces en los que quiere hacer presencia. Podify facilita la presencia en grandes marketplaces del sector como Amazon, Iberlibro, La Casa del libro y otros. Además, también está disponible la exportación para su inclusión en Google Shopping.

Booklists

Otra de las funciones más llamativas de Podify es que permite crear booklists de libros basadas en los géneros e intereses  de los lectores, al estilo de las playlists de Spotify. Con la creación de estas listas, se recibirán novedades periódicamente referentes a las temáticas de los libros seleccionados.

 

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!