El eCommerce se ha convertido en una de las herramientas más valiosas para cualquier negocio en los últimos años, y cada vez más empresas buscan maximizar su alcance a través de la presencia online. Así que, elegir la plataforma donde vas a alojar tu eCommerce es una de las decisiones más importantes.
Aunque existen varias opciones disponibles, en este artículo vamos a hacer referencia a las principales ventajas que ofrecen las soluciones SaaS en comparación a las plataformas Open Source.
5 ventajas de las soluciones SaaS
1. Flexibilidad
Las plataformas SaaS no son tan flexibles como las plataformas de código abierto (por lo que no puedes cambiar lo que quieras) porque su código es cerrado, pero esto, a su vez, evita la creación de un «Frankenstein» y te da seguridad. De hecho, esta “limitación” puede resultar beneficiosa para las empresas que buscan lanzar su tienda online de forma rápida y sin contar con conocimientos técnicos previos.
Las soluciones SaaS ofrecen la posibilidad de personalizar fácilmente el diseño, la navegación, las fuentes, los formularios y la categoría de productos según las necesidades específicas de tu negocio y comportamiento del usuario. Además, se pueden integrar herramientas y aplicaciones para mejorar la experiencia del usuario, como chat en vivo, análisis web y herramientas de marketing, lo que permite agregar o eliminar elementos sin tener que desarrollar todo desde cero.
2. Escalabilidad
Como ya sabemos, las plataformas Open Source, pueden presentar dificultades al escalar, especialmente para aquellas empresas más pequeñas con recursos técnicos más limitados. Además, suelen depender de un alojamiento externo que puede no ser tan rápido y carecer de auto escalabilidad.
En cambio, las soluciones SaaS son altamente escalable, lo que significa que pueden manejar fácilmente picos de tráfico y el crecimiento del negocio, asegurando un servicio de calidad. Además, los propietarios del eCommerce pueden adaptar y escalar sus planes según sus necesidades. Esto significa que puedes ajustar el plan de suscripción en función del tráfico, el tamaño y el crecimiento del negocio, para que pagues lo que necesitas, cuando lo necesitas.
3. Coste
Migrar tu eCommerce a una plataforma SaaS puede resultar en un ahorro significativo para tu negocio, ya que las plataformas de código abierto implican costos adicionales como gastos de alojamiento, desarrollo, personalización, seguridad, integraciones y mantenimiento.
Además, las soluciones SaaS tienen un modelo de suscripción anual o mensual, que normalmente funcionan con un modelo de pago por uso que incluye funcionalidades predeterminadas, actualizaciones, seguridad, alojamiento, mantenimiento y soporte, entre otros.
4. Integración con sistemas de terceros
En las plataformas Open Source, se pueden realizar integraciones con soluciones de terceros fácilmente pero cuando se obtiene una nueva versión del código abierto, la integración podría dejar de ser válida. Además, las integraciones con plataformas de código abierto no son tan seguras como en las soluciones SaaS, ya que muchas veces no son revisadas por la plataforma de comercio electrónico.
En cambio, las soluciones SaaS pueden integrarse fácilmente con soluciones de terceros como métodos de pago, sistemas de seguimiento de envíos, softwares de correo electrónico, herramientas de abandono de carritos y muchos más de una forma mucho más segura. También se integran fácilmente con otros sistemas como ERP, PIM o CRM a través de APIs, sin suponer una gran carga de trabajo.
5. Actualizaciones automáticas
En las plataformas de código abierto, eres responsables de realizar actualizaciones manualmente. Esto puede requerir tiempo y recursos adicionales, y es importante realizarlas con regularidad para asegurarse de que todo siga funcionando correctamente y sean compatibles con la plataforma.
Al migrar tu eCommerce a una plataforma SaaS, no tendrás que preocuparte por las actualizaciones, ya que estas se realizan de forma automática en segundo plano. El proveedor del software se asegurará de que todas las funcionalidades y características de tu sitio web sean compatibles con las nuevas versiones, lo que te ahorrará tiempo y reducirá la posibilidad de errores en la actualización.
Esto te garantiza que siempre tendrás la última versión disponible de la plataforma, mejorando así el rendimiento, la seguridad y la funcionalidad de tu tienda online.
LogiCommerce, solución Headless eCommerce en modalidad SaaS
Ahora que ya hemos hecho referencia a algunas de las ventajas más destacadas de las soluciones SaaS, nos gustaría hablarte sobre LogiCommerce, una plataforma Headless eCommerce en modalidad SaaS, con más de 23 años de experiencia, diseñada para empresas en crecimiento y grandes organizaciones.
Con más de 200 funcionalidades nativas B2B y B2C, un BackOffice ultra intuitivo, actualizaciones invisibles sin interrupción, una infraestructura auto escalable, integraciones con soluciones de terceros y soporte global 24/7, LogiCommerce se convierte en una de las soluciones SaaS más potentes y asequibles del mercado. Además, es una solución que tiene un amplio conocimiento del mercado español, ya que ha sido desarrollada 100% en España.
Así que, si estás pensando en poner en marcha un eCommerce, o migrar tu tienda online a una solución SaaS, te recomendamos que consideres LogiCommerce.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram