OpenExpo Europe presentó hace unos días el eBook sobre Tendencias Open Source y Software Libre 2018. Representantes de reconocidas empresas como Liberty Seguros, Acciona, Avanza Grupo, Empresa Municipal de Transportes de Madrid o Ayuntamiento de Madrid, se reunieron para debatir sobre las conclusiones de este estudio y el futuro de las tecnologías abiertas a través de una mesa redonda abierta a la participación del público asistente. Puedes descargar el eBook de forma gratuita a través de este enlace
80 expertos colaboran en la creación del eBook sobre tendencias Open Source
Este segundo estudio se ha convertido en todo un éxito, ya que ha doblado la participación del año anterior, con la colaboración de 80 expertos que han aportado su opinión sobre el tema, y con el apoyo de reconocidas empresas nacionales e internacionales, como Microsoft, Linkedin, Deutsche Bank, Repsol, Renfe o Telefónica. Además, ha sido respaldado por asociaciones de referencia en el sector como Asolif, The Apache Software Foundation y Open Source Initiative.
Los principales objetivos del estudio son descubrir y analizar las tendencias Open Source, conseguir una visión multidisciplinar a través de la participación de profesionales de diferentes sectores y detectar las ambiciones o expectativas de los profesionales del sector. Este documento busca aportar luz sobre el futuro del sector en las empresas, y del cual se han podido extraer algunas conclusiones de vital importancia para que las compañías puedan continuar su desarrollo y evolución hacia las tecnologías open. Se trata de una guía sobre las tendencias más importantes del 2018 y a las que habrá que prestar especial atención en los próximos meses.
Una de las principales conclusiones que se han obtenido, hace referencia a la importancia del Machine & Deep Learning, constatando que vamos un paso más allá, tratando de realizar sistemas capaces de aprender y que no solo estén basados en algoritmos sino también en aprendizajes automáticos.
Por otro lado, se hace especial referencia al Blockchain: la tecnología detrás de Bitcoin es una de las revoluciones que se está viviendo actualmente en el sector de las finanzas, cambiando la manera en la que se realizan las transacciones a través de un modelo descentralizado.
Finalmente, dentro de la nube híbrida, se ha visto una tendencia hacia “Platform as a Service” y aplicaciones en contenedor. El Cloud Híbrido ofrecerá servicios PaaS, lo cual permitirá que los desarrolladores puedan actualizar e implementar nuevas aplicaciones y funciones de forma continua a través de aplicaciones en contenedor.
Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia que tiene la tecnología en todas las áreas de las mismas, así como en sus estrategias. Y últimamente, dentro de sus Consejos de Administración, ya no solo se habla de innovación, ya que las empresas están cambiando, principalmente, porque saben que es lo que tienen que hacer si quieren sobrevivir. Según palabras de Philippe Lardy, CEO de OpenExpo Europe, “el reto para las compañías pasa por convertirse en una empresa tecnológica”.
Para poder consultar el resto de conclusiones, así como las aportaciones y opiniones de cada uno de los 80 expertos, podrás descargar el eBook de forma gratuita a través de este enlace.
OpenExpo 2018: el mundo del open source se da cita en Madrid
Siguiendo esta línea, la V edición de OpenExpo Europe 2018 tendrá lugar, los días 6 y 7 de junio de 2018, en La N@ve, Madrid. Se trata de la Feria y Congreso anual sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy que reúne en Madrid a más de 5.000 personalidades del sector, profesionales y empresas en búsqueda de generación de negocio.
Hablamos del evento de referencia en el mundo de las tecnologías abiertas. Un evento de 2 días, con 10 Salas de Conferencias, más de 120 ponencias y 400 empresas participantes, con unos 5.000 visitantes profesionales en un espacio de 5.900 metros cuadrados. El objetivo de OpenExpo Europe es difundir, presentar, descubrir y evaluar las soluciones y las tendencias de la industria que ofrece el Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation)
Ya han confirmado su participación en la próxima edición empresas como: Red Hat, Arsys, A3sec, Qindel Group, Brainupdaters, DRLM, Dinahosting, Magnolia, GMV, Zadarma, Salenda, ASPL. WhiteBearSolutions, Bacula Systems, OVH, Fictizia, Sysdig, Cohaerentis, 2byte, Dolibarr, Zextras, Quersystem, Flytech, Ferchau, atSistemas, RIC.DOC, Soltecsis, Babel, SalesAgility, Cloudappi, Fundación Cibervoluntarios, TechOnRails, Emred, Transparent CDN, Suse, The Robot Academy, EOI, VOZ.COM, UNO, CEL, CITET, The Apache Software Foundation, LUCA, ElevenPaths, 0xWord, French Tech Madrid o La Chambre.
Si quieres más información o consideras que tu empresa debe estar presente en este evento, no dudes en consultar las diferentes formas de participación enviando un email a: info@openexpoeurope.com
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram