Copiar enlace

En el mayor mercado del mundo se está comenzando a librar una batalla en la que dos de las empresas llamadas a liderar la eCommercesfera global en los próximos años, Alibaba y Tencent, continúan inmersas mientras se embarcan en un imparable proceso de crecimiento, generando una incontrolable cantidad de noticias a su alrededor casi cada día. Por ejemplo (I): WeChat, la aplicación de mensajería de Tencent, ha incorporado recientemente la posibilidad de realizar pagos móviles, y planea su expansión hacia el mercado estadounidense. Por ejemplo (II): Alipay, el sistema de pago propio de Alibaba, se ha integrado recientemente en Sina Weibo, «el Twitter chino», para que sus usuarios puedan comprar sin necesidad de registrarse, utilizando su cuenta en la red social.

Si a estas noticias le sumamos el hecho de que, en los últimos meses, tanto ellos como el tercero de los gigantes chinos en discordia, Baidu, han solicitado al gobierno licencias para poder ofrecer servicios financieros, el futuro del eCommerce chino parece inmejorable. Con estas tres grandes empresas realizando las actividades propias de los bancos (gestionar ahorros, depósitos, préstamos, seguros….y métodos de pago)  es probable que no tarden en convertirse en los mayores proveedores de servicios financieros de China, y que, con ello, la confianza de los consumidores chinos en los pagos móviles, y electrónicos en general, crezca de manera imparable.

Aunque en realidad, las cifras ya están siendo realmente increíbles.

Un billón de dólares en pagos móviles en 2013

En 2013, el Banco Central de China gestionó un total de 1.670.000 operaciones de pago móvil, un 213% más que en el año anterior. Si nos centramos en el valor de esas transacciones, el dato es todavía más increíble: 1 Billón (europeo) de dólares, nada menos que un 317% más que el mismo dato en 2012. Por poner un ejemplo, el 21% de las operaciones realizadas por uno de los gigantes mencionados anteriormente, Alibaba, se efectuó bajo el formato de pagos móviles, cuando tan sólo un año antes, ese porcentaje era del 5%.

De hecho, los pagos móviles han sido los que mayor crecimiento han experimentado de todos los pagos electrónicos, incluidos los realizados vía ordenador y los pagos telefónicos. Si nos centramos en el dato global de estos pagos electrónicos, su valor (177 billones de dólares) ha crecido «apenas» un 29,46%.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!