Quizás ya sabes lo importante que se han vuelto los dispositivos móviles (desde los teléfonos, tabletas y ahora relojes). Han pasado de ser un complemento a productos de primera importancia en varios sectores de la población.
Sin embargo, la importancia de la constante presencia de los dispositivos móviles resulta tan beneficiosa para el ciudadano o consumidor común, como para todos los portales y empresas de comercio electrónico, las cuales se han visto obligadas a adaptarse a las necesidades y tendencias de sus clientes, adaptando sus páginas y aplicaciones a la versión móvil.
El panorama del tráfico web a eCommerce en Europa
En Europa esto no es diferente. En un estudio realizado por el portal Twenga se analizaron datos de tráfico de 4.000 tiendas online a través de smartphones, tabletas y ordenadores para 7 distintos países europeos (Francia, Reino Unido, Alemania, España, Italia, Polonia y Holanda); el estudio presenta tendencias y hallazgos por país o categorías, tratando de mostrar un mapa general del eCommerce en Europa.
Los países centroeuropeos poseen los niveles más altos de penetración móvil en el mundo. El análisis concluye que el 25% del tráfico web a eCommerce en Europa proviene de dispositivos móviles. En ese sentido, el Reino Unido se sitúa en el primer escalón, pues un tercio de su tráfico procede vía móvil; de ahí le siguen Alemania, España, Holanda e Italia con un porcentaje superior al 27%, y posteriormente seguiría Francia como un tercer mercado.
Un caso interesante es el de Polonia, con el porcentaje más bajo de tráfico web a eCommerce en Europa vía móvil, lo que de algún modo refleja su estatus de «mercado emergente» (aunque claro, ese estatus justamente le podría dar un vuelco interesante en los próximos años).
Diferentes comportamientos, diferentes dispositivos
En el caso de España, el estudio relata que nuestro país posee el porcentaje más alto de clics procedentes de smartphones en todo Europa, algo que comparte ‘en contraparte’ con Holanda, ya que en este segundo caso posee el primer lugar en clics procedentes de tabletas.
Otros datos interesantes acerca del tráfico web a eCommerce en Europa es que los productos técnicos (hablemos de ordenadores, por ejemplo) se buscan sobre todo en ordenadores, mientras que otras categorías de productos un tanto más visuales (mobiliario, joyería o moda) se buscan más a través de los dispositivos móviles.
Por último también se detallan aspectos sobre comportamientos basados en horarios. En el caso de los clics procedentes de ordenadores, estos se generan más en horas de trabajo, mientras que los generados en smartphones y tabletas corresponden más bien a horarios nocturnos.
Comparte y comenta sobre el estudio de tráfico web: ¿Qué es lo que buscas comprar o compras normalmente a través de tus dispositivos móviles?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram