Actualmente la financiación digital es uno de los factores más relevantes para el crecimiento del comercio electrónico en cualquier sector del mercado. Estas soluciones de pago ofrecen a los consumidores un canal de compra más flexible y que se ajusta a las necesidades presupuestarias de cada uno. Por esta razón permiten al comercio crear un flujo más estable de ventas y mejorar los ratios de conversión, impulsando incluso las compras de los productos premium o importe elevado.
Así las soluciones de flexibilidad en el pago de las compras, tanto online como en punto de venta físico, han estado en constante crecimiento en los últimos años, como es el caso de Instant Credit. Esta plataforma de financiación es la solución 100% digital de Sabadell Consumer Finance quién se ha posicionado en el panorama digital y de eCommerce. Su principal factor de crecimiento ha sido la confianza y la generación de más ventas en múltiples sectores, como es el caso del sector de muebles.
El futuro del sector muebles se encuentra en comercio digital
La transformación digital de estos dos últimos años ha impactado a la mayoría de los sectores económicos, llevándolos a reformular sus modelos de negocios. El sector muebles no ha quedado exento de ellos. De hecho el COVID- 19 ha acelerado el proceso de digitalización en el sector de mobiliario del hogar, colchones y electrodomésticos. Obligando a los líderes en el sector a adaptar su entorno online con procesos de compra intuitivos y ágiles.
La compra de muebles, tradicionalmente relacionada con momentos de cambio en la vida de las personas, habitualmente con cierta planeación; se ha convertido en un proceso de compra tan sencillo y habitual como lo son la reserva online de las vacaciones o la compra de un producto de electrónica.
El arraigo de las compras físicas en este sector es tal que la tasa de gasto anual en muebles es de 530 € por hogar, con una media de gasto en tiendas físicas de 514 €. Los medios online se quedan algo atrás en las cifras de facturación con tan solo 275 € como tasa media de gastos en el sector. Aun así, la mayoría de e-shoppers, hablamos de un 52%, estaría dispuesto a comprar muebles en una tienda online para contar con las facilidades que ésta les ofrece.
La principal facilidad que indican los consumidores les haría optar por comprar muebles en el entorno digital es la opción de fraccionar el pago. Esto permitiría adquirir muebles sin que suponga un fuerte impacto al presupuesto de cada persona, ya que podría dividirse el gasto en diferentes cuotas, adaptándose al bolsillo de cada comprador. Esta modalidad ha probado excelentes resultados en los países nórdicos y podría afianzar el mercado en España. Aquí el 48% de los compradores online afirma haber comprado muebles por medios digitales, una cifra por debajo del 60% de la media europea.
Las tiendas físicas cumplirán un papel importante en la digitalización del sector
Si bien el horizonte muestra un comercio profundamente arraigado en los medios digitales, aún hay espacio para las tiendas físicas, especialmente en este sector. Estas se unirían a una estrategia omnicanal donde funcionen como showrooms. De esta manera las tiendas seguirán ofreciendo la tradicional experiencia de compra de muebles, pero direccionarían al cliente a finalizar la compra de forma digital.
De acuerdo a estudios realizados los clientes suelen evaluar sus opciones semanas antes de la compra, y concretar las compras en horarios nocturnos. Dicho esto, es destacable la facilidad de acceso de los eCommerce, que podrían ofrecer un proceso de compra en cualquier horario. Fuera del factor horario, existen distintas herramientas digitales que pueden ayudar a impulsar una eCommerce de muebles, facilitando la transición de los clientes hacia estos canales digitales:
- Catálogos optimizados: El factor visual es sumamente importante en la experiencia de compra de un mueble, pues más allá de su función práctica termina siendo un adorno más dentro del hogar. De esta forma es pertinente ofrecer imágenes de alta calidad sobre los productos, para lo que se podrán encontrar distintas empresas que trabajan este aspecto.
- Optimización logística y de la información de productos: Siempre es importante aclarar de manera simple y completa las características y materiales del producto a comprar en su ficha técnica. De la misma forma una apropiada gestión de almacenaje y entrega podrá hacer la diferencia para un negocio en crecimiento.
- Adecuar los métodos de pago: En este aspecto entra lo que comentábamos anteriormente sobre las soluciones de financiación, pues los muebles son por norma producto de coste medio-alto. Siendo así, la facilidad de fraccionar un pago, e incluso de hacerlo sin interés, puede ser un factor decisivo a la hora de la compra.
Instant Credit es un caso de éxito en el sector
Teniendo en cuenta los argumentos comentados, podemos afirmar que un servicio de pago a plazos en el sector hogares es casi tan importante como los productos en sí mismos. Algunos ejemplos de empresas del sector que han implementado el servicio de Instant Credit en sus plataformas son Dormitienda, Menzzo.es, Flex Noctalia, Khama y Colchones.es.
Gracias a estas campañas de financiación, los tickets medios de compra han incrementado su importe hasta un 75%. Además de presentar un incremento sustancial en los ratios de conversión en ventas. Como, por ejemplo, en el caso de Menzzo.es el cual logró, en sólo una semana, el 40% de la facturación estimada de la temporada de Navidad.
Los consumidores valoran por encima de todo servicios y herramientas que les faciliten los procesos de compra. Siendo los favoritos aquellos que sean más cómodos y adaptables a sus necesidades. Instant Credit ofrece estas características gracias a sus condiciones y su proceso ágil. Ofrece al comprador la opción de financiar compras de hasta 4.000€ entre 3 y 24 mensualidades siempre con un proceso instantáneo y 100% digital. Junto con máxima garantía y confianza que aporta al comercio el ofrecer un servicio de grupo Banco Sabadell.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram