Al igual que Google ha ido haciéndonos la boca agua con los apetitosos nombres elegidos para sus sucesivas versiones del sistema operativo Android (Desde Apple Pie a Kit Kat), esta empresa ha apostado desde hace años por utilizar nombres de animales para bautizar a sus diferentes algoritmos, esos complicados y ultrasecretos mecanismos que sirven para clasificar y ordenar el gigantesco contenido de Internet para que cualquier usuario, desde cualquier rincón del planeta, pueda después encontrar con facilidad aquello que necesita a través del omnipresente buscador. Lo cierto es que, con el paso del tiempo, los animales se han ido amontonando en el curioso zoo de la compañía de Mountain View que, sin dejar de lado a colibríes y pingüinos, ha decidido que es un buen momento para adecentar a su viejo y querido Panda.
Google da la bienvenida a Panda 4.0
Google is rolling out our Panda 4.0 update starting today.
— Matt Cutts (@mattcutts) May 20, 2014
Con este sencillo tweet, Matt Cutts, Responsable de Webspam de Google, anunciaba el martes la llegada de la versión 4.0 del algoritmo Panda, presente desde 2011 en las oraciones de los responsables de SEO de millones de webs de todo el mundo. Con Panda, Google trató en su momento de combatir el contenido de baja calidad que tanto abundaba hace unos años entre los resultados del buscador, sancionando a websites que recurrían a malas prácticas, como presentar un ratio excesivo de anuncios o constituirse en auténticas granjas de contenido. Un claro ejemplo del funcionamiento de estas penalizaciones referidas a lo que se conoce como Black Hat SEO fue la que te comentamos hace unos meses en relación a Expedia.
De hecho, gracias a la intervención de mecanismos como los de Panda, Google puede ofrecer unos resultados más creibles y de mayor calidad a su público. Por lo tanto, la llegada de una versión renovada y más poderosa del algoritmo debería ser recibida con satisfacción por los usuarios, con incertidumbre ante los cambios por la mayoría de los gestores de sitios web y con miedo por aquéllos que recurren a las malas prácticas mencionadas.
¿Es eBay el gran afectado por la llegada del nuevo Panda?
De hecho, puede que Panda 4.0 ya haya comenzado a realizar su labor. De acuerdo con un interesante artículo publicado en Seachengineland.com, blog encargado de elaborar una cuidada relación de los mayores perjudicados y beneficiados por cada una de las actualizaciones de este algoritmo, Panda 4.0 habría afectado ya al tráfico recibido por una gran cantidad de websites, entre los que destacan las versiones en inglés del buscador Ask.com y de uno de los reyes de la eCommercesfera, eBay, que habría perdido ya una gran cantidad de visitas procedentes de Google. También la americana retailmenot.com, uno de los mayores eCommerces dedicados al mundo de los cupones y las ventas flash se situaría entre los principales perdedores a causa de la llegada de la nueva actualización.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram