Copiar enlace

Si bien Facebook es la red social con más usuarios alrededor del mundo, eso no significa que se relaje: el equipo de Zuckerberg siempre busca mejorar sus servicios y añadir más funciones para ser más atractiva tanto a sus usuarios como a las marcas. Ahora ha decidido apostar los contenidos en 3D permitiendo subir contenido bajo el formato glTF 2.0.

Cómo podrás utilizar el formato glTF 2.0 en las publicaciones de Facebook

Las publicaciones de modelos en tres dimensiones interactivos en Facebook inició sus pruebas desde octubre del año pasado, y ahora las publicaciones en 3D admiten el formato de archivo glTF 2.0 estándar, con lo que los desarrolladores pueden añadir texturas, iluminación y una representación muy realista de objetos.

Los objetos se podrán representar en el formato glTF 2.0 desde rugosos a brillantes, metálicos y suaves, con un gran detallado y un mejor renderizado. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones de modelado 3D o incluso utilizar cámaras 3D que permitan compartir sus productos directamente en Facebook.

Puedes ver este ejemplo del loro de Lego, que con sus colores y efectos de iluminado se ve tan real que parecen piezas de plástico verdaderas, además puedes moverlo hacia cualquier ángulo utilizando el dedo o el mouse en tu ordenador, lo que permite una observación detallada de cada una de sus piezas. Puedes probar a moverlo desde aquí

Un formato con gran cantidad de posibilidades comerciales

¿Te imaginas poder mostrar tu catálogo de productos en imágenes bajo el formato glTF 2.0? Con ella los consumidores podrán ver en detalle el producto que quieren adquirir y, aumentando las posibilidades de compra. Como has podido comprobar con el caso del loro de LEGO, podrás ver todas las características de un producto de un solo vistazo: las posibilidades son infinitas.

Los usuarios podrían utilizarlo para vender sus productos en Facebook Marketplaces

El nuevo formato glTF 2.0 será sumamente útil para las marcas, pero también para las personas que quieran mostrar sus artículos usados en Facebook Marketplaces, ya que no solo verán una fotografía fija, sino podrán, literalmente, manipular el objeto, y al conocerlo mejor será mucho más fácil que lo compren. Ahora mismo esta posibilidad puede parecerte muy lejana, pero lo ciertos es que a día de hoy ya no es necesario ser un experto en diseño digital para crear una imagen 3D como estas. Algunos usuarios de móvil ya lo tienen al alcance de sus dedos.

Sony Mobile ya cuenta con una app 3D creator en los equipos Xperia

Quizás te parezca complicado el crear una imagen en 3D, sobre todo si no eres desarrollador, pero por si quieres integrar una imagen bajo el formato glTF 2.0 en Facebook,  Sony ha anunciado una herramienta más que útil para su nuevo Xperia XZ1.

Gracias a la nueva API de Facebook, la plataforma 3D de la red social se ha hecho compatible con otras aplicaciones, por lo que si cuentas con un Sony Xperia XZ1 podrás subir a Facebook tus creaciones hechas con la app 3D Creator, que permitirá a cualquier usuario subir imágenes que se podrán girar, acercar, alejar y rotar en su news feed.

La app 3d Creator es exclusiva para los dispositivos Xperia, y convierte a las personas y objetos en avatares 3D de alta resolución en poco segundos. Pero además la nueva plataforma de 3D de Facebook se hará compatible con más herramientas y aplicaciones 3D por lo que cualquiera podrá utilizarla dentro de poco tiempo.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!