¿Cuántas veces te has registrado para hacerte con una oferta de empleo en LinkedIn? La red social ha incorporado una funcionalidad nueva que empezará a generar un sistema de puntuación entre candidatos cuando estos se presenten a una.
Esta nueva función viene a ser de gran provecho para los reclutadores y para aquellos que buscan empleo en LinkedIn.
Nuevas funcionalidades para la búsqueda y gestión de empleo en LinkedIn
A partir de ahora serán los anunciantes los que tendrán acceso a un sistema que les ofrecerá un balance de debilidades y fortalezas de todos aquéllos que están tratando de conseguir un empleo.
La lógica de esta puntuación en la nueva función para empleos en LinkedIn se basa, principalmente, en tres aspectos: en principio, otorga una puntuación en relación con los perfiles del resto de candidatos, luego otorga una puntuación individual al usuario en base a su experiencia y por último -pero no menos importante- realiza una media general.
Con todo eso en mente, el reclutador recibe sugerencias de a quién contratar, pero en la contraparte el usuario que ha aplicado recibe también recomendaciones para ir aumentando su ventaja competitiva frente al resto, para que en ésta o futuras aplicaciones de trabajo puedan tener mejor suerte.
Y por si fuera poco, la nueva función para la búsqueda y gestión de empleos en LinkedIn generará una aproximación del tiempo que podría transcurrir hasta que se consiga el trabajo:
La búsqueda de empleos en LinkedIn se vuelve más «inteligente» y la red social te invita a compararte ante otros usuarios.
La nueva función no es para todos (por el momento)
La pega, por el momento, es que la opción está habilitada para las cuentas Premium y todavía está experimentando modificaciones y pruebas, pero se estima que en el futuro esta nueva opción se extienda hacia la comunidad de usuarios en general.
En cualquier caso habrá que esperar par ver si finalmente incorpora este sistema de puntuación de forma indefinida,
Al final, la razón de ser de toda esta nueva funcionalidad es para reducir el malestar que genera a muchos usuarios el no saber por qué razón han sido rechazados en un proceso de selección en una oferta laboral. Bajo esa premisa, se espera que esta nueva función tenga aceptación entre la comunidad de LinkedIn en general.
Si a esto aunamos la gran mejora que se ha tenido recientemente en la gestión publicitaria dentro de la red social profesional más grande del mundo, podríamos tener en nuestras manos una plataforma sólida que poco a poco está llamando la atención de diversas compañías.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram