Con los ecos de la celebración del MWC 2015 de Barcelona todavía vibrando en el aire, un nuevo barómetro de la firma Zanox vuelve a refrendar el buen momento por el que atraviesa el mCommerce en el mundo. Con un estudio centrado en el mCommerce de ocho mayores mercados europeos (España incluida),este estudio arroja tal cantidad de interesantes conclusiones por párrafo cuadrado que se nos hace imposible resistirnos a contarte algunas de ellas. Las conclusiones que cetifican el auge del mCommerce europeo
El mCommerce europeo bate récords…. y sigue creciendo
De acuerdo con los datos presentados por Zanox en su Mobile Performance Barometer 2015, en 2014 el mCommerce europeo batió todos los récords, con un espectacular crecimiento del 105% en sus ingresos sobre el año anterior. Un porcentaje asombroso, que lo es menos si tenemos en cuenta que entre los meses de septiembre y octubre, los ingresos procedentes de las transacciones con dispositivos móviles aumentaron un 120% . Por supuesto, los ingresos no llegan por sí solos, y Zanox certificó también un aumento de las operaciones vía móvil del 82% respecto de 2013.
El mCommerce europeo es territorio tablet
A pesar de esta evolución, el mCommerce europeo tan sólo representa el 10% de todos los ingresos procedentes del comercio electrónico, lo que da buena muestra de su potencial de crecimiento. Quizá lo más curioso de la situación actual del comercio móvil es el dominio de las tablets sobre los smartphones. En la actualidad, los ingresos procedentes de iPads y similares representa el 7% del comercio electrónico total, frente a sólo un 3% que llega a partir de sus hermanos pequeños los smartphones, que parecen actualmente relegados a ser utilizados para buscar información
España crece, pero con mucho margen de mejora
Si analizamos los datos por países podemos ver que España está todavía muy lejos de las cifras de los países líderes en Europa (Reino Unido y países escandinavos), tanto en peso del mCommerce en el global del comercio electrónico como en crecimiento interanual.
Tal y como puedes ver en la gráfica, el mCommerce representa en países como el Reino Unido casi la cuarta parte del total del eCommerce, mientras que en España este dato se queda por debajo del 15%. Si nos centramos en el crecimiento de los ingresos vía móvil, vemos que España (+54%) se queda, junto a Francia e Italia, entre los países con una evolución más lenta.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram