Copiar enlace

El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona es una de las citas imprescindibles dentro del mundo digital. Un macroevento que durante unos días cada año, acerca a la ciudad condal todas las novedades del hiperactivo, hiperproductivo y siempre cambiante Entorno Mobile. El año pasado, sin ir más lejos, el MWC centró las miradas de todo el sector a nivel planetario al acoger la visita del archiconocido Mark Zuckerberg poco después de haberse anunciado la milmillonaria compra de Whatsapp por parte de Facebook. 

Este año, Zuckerberg repetirá visita, y con él, gran parte de los principales representantes del sector tecnológico, como el vicepresidente de Google, Sundar Pichai. A su lado, también habrá hueco para una (triple) propuesta con acento español: VIKO presenta sus armas mobile en el MWC

VIKO: Tres armas para competir en el hiperactivo mundo mobile

La network de marketing digital VIKO, a la que pertenece Marketing4eCommerce,  estará presente en el Mobile World Congress, que se celebrará en Barcelona entre el 2 y el 5 de marzo de 2015. En esta ocasión, VIKO contará con la representación de sus tres enseñas nacidas por y para el mundo mobile: Moddity, Appburn y eMMa.

Estas tres marcas de la compañía VIKO cubren por completo el ciclo de vida de la interacción entre una marca y sus clientes en el entorno móvil. Desde la creación de una app o web móvil (Moddity), pasando por la generación de descargas para captar usuarios para una app (Appburn) y llegando a fidelizar a ésos con eMMa mediante tracking publicitario, analítica de uso de la app y sistemas de comunicación in-app con los usuarios.

Mamuky, mOlet, Matby, Mimub... las aplicaciones desarrolladas en los últimos meses por Moddity son la mejor carta de presentación de sus habilidades. Tal y como afirma su CEO, Jaume Cornadó: “El Mobile World Congress de Barcelona es el foco mundial del sector móvil con diferencia donde Moddity busca demostrar su especialización en desarrollo de proyectos de mobile app, sobre todo en los que suponen transacción, es decir, los mCommerce.»

Por supuesto, una gran aplicación necesita también llegar al mayor número posible de usuarios.  De eso se encarga, Appburn, un innovador producto de la agencia de conversión multidispositivo Ibrands. “Nos encargamos de lanzar las campañas necesarias para, con foco 100% usuarios móviles, lograr impactar al target de la marca y conseguir instalaciones de la aplicación mediante nuestra red exclusiva de soportes”, asegura Jorge Fernández, director comercial de Appburn.

De lo que pase después se encarga eMMa, software de App Intelligence, del que ya te hemos hablado en alguna ocasión, y conocido por haber desarrollado la estrategia móvil de la célebre La Nevera Roja. La plataforma de eMMa cubre el ciclo completo del usuario en 3 fases: tracking publicitario, analítica y, por último, comunicación, con multitud de opciones para poder hacer notificaciones push y comunicaciones InApp a los usuarios de forma ultrasegmentada. “Se trata, en definitiva, de hacer rentable nuestra App fidelizando clientes como ya están haciendo algunos”, comenta el CEO de eMMa, Antonio Sánchez. 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!