Copiar enlace

El brote del coronavirus y su implacable avance a nivel mundial están provocando cambios en los hábitos de compra online: además de impulsar el comercio electrónico tanto en mercados en los que las ventas físicas aún predominan, como en aquellos en los que el eCommerce ya ha despegado, también se ha notado un cambio en los productos más buscados y comprados por los consumidores online, que está afectando de lleno al líder del sector: Amazon.

Los cambios de hábitos de compra online han forzado a modificar el servicio Fulfillment by Amazon

El programa Fulfillment by Amazon (FBA) es el servicio por el cual el gigante del retail online proporciona almacenamiento y envío de productos de terceros, y ahora, debido al coronavirus, se suspenderán parcialmente desde ahora y hasta el próximo 5 de abril.

Esta suspensión permitirá a Amazon priorizar el envío de “artículos básicos para el hogar, suministros médicos y otros productos de alta demanda”. De acuerdo con la compañía, se ha visto un “aumento en las compras online a raíz de la pandemia del COVID-19” y se centrará en priorizar la recepción, reposición y entrega de los productos que demanden el incremento en actividad de los consumidores de Amazon,

Amazon ha deshabilitado la creación de nuevos envíos para los miembros de Fulfillment by Amazon que no vendan estos productos básicos en su gran marketplace, así como para su plataforma de venta B2B. Esta medida también afectará a los proveedores de Amazon para su venta minorista. Si bien la fecha tentativa para volver a reanudar el programa es el 5 de abril, podría extenderse dependiendo cómo progrese la pandemia.

Pero esto no solo sucederá en los marketplace de Amazon en Estados Unidos, ya que el gigante del retail también ha explicado que se aplicarán a todos los marketplaces en Europa, y sí, esto incluye a España.

Tal y como ha explicado Amazon:

Hemos observado un aumento de las compras por Internet, por lo que algunos productos, como los de primera necesidad y suministros médicos, están agotados. Teniendo esto en cuenta, estamos dando prioridad temporalmente a los productos de primera necesidad, a los suministros médicos y a otros productos de alta demanda que llegan a nuestros centros logísticos para que podamos recibir, reabastecer y enviar estos productos a los clientes con más rapidez.

Para los demás productos, hemos desactivado temporalmente la creación de envíos. El procedimiento que aplicamos a los proveedores minoristas es similar.

Estas medidas estarán en vigor desde hoy hasta el 5 de abril de 2020, y te comunicaremos cuando reanudemos las operaciones habituales. Los envíos creados antes del día de hoy se recibirán en los centros logísticos.

Entre los productos que tendrán prioridad como de primera necesidad, Amazon ha destacado a:

  • Productos para bebé
  • Salud y hogar
  • Salud y cuidado personal (entre ellos los aparatos para el cuidado personal)
  • Alimentación y bebidas
  • Industria, empresa y ciencia
  • Productos para mascotas

Por supuesto que esta medida no impide que los vendedores ofrezcan y vendan sus productos en la plataforma si no son de primera necesidad, sin embargo tendrán que gestionar los envíos por sí mismos, al menos por ahora.

El índice de coronavirus de Amazon

Nadie duda que Amazon es el rey entre los retailers online, especialmente en Estados Unidos, mercado en el que casi el 40% del gasto de eCommerce ocurre en la compañía de Jeff Bezos.

Por ello las tendencias de compra en Amazon resultan sumamente reveladoras, un indicativo claro sobre los cambios en los hábitos de compra online. MarketplacePulse ha compartido su índice del coronavirus en Amazon, en el que se refleja la popularidad de ciertos artículos en las últimas semanas debido al avance del virus en Estados Unidos: mascarillas, guantes médicos, jabón, desinfectante para manos y claro, papel higiénico, entre otros productos de limpieza, desinfección y alimentos de emergencia de los 100 mayores vendedores del gigante del retail online.

Así se prepara Amazon contra el coronavirus: a cinco meses del Prime Day

Los resultados son abrumadores:

Índice de coronavirus de Amazon. Imagen: Marketplace Pulse

Claro que a estas alturas muchos de los artículos más populares como mascarillas faciales y desinfectantes para manos están agotados, de lo contrario este índice sería aún mayor para este tipo de productos.

El índice de coronavirus alcanzó un máximo histórico el 13 de marzo y desde entonces las compras online se han expandido para incluir alcohol, geles de aloe vera, purificadores de agua y pastillas de zinc.

Un indicativo más de los cambios en los hábitos de consumo online es la búsqueda en Amazon, en la que actualmente los 10 términos más buscados están relacionados con el COVID-19: “Desinfectante para manos” y “Máscara n95” están entre las más populares, sustituyendo a artículos como “auriculares inalámbricos” y “AirPods”.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!