El EBE es uno de los eventos clásicos en el panorama digital español, que se centrará este año en los cambios que se están produciendo en nuestras vidas debido a la transformación digital que tenemos hoy en día.
EBE 2016: undécima edición de un evento imprescindible
La próxima semana, los días 25, 26 y 27 de noviembre tendrá lugar el evento en Sevilla, en la actual sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Esta será la undécima edición de este acontecimiento y los organizadores han elegido definir su lema como “estilo de vida digital”.
El motivo de elegir este lema es debido a los cambios tan drásticos que hay en nuestras vidas y que aceptamos sin prestar demasiada atención. ¿Quién no ha estado sentado con unos amigos en un bar y más de la mitad de las personas de la mesa pasan más tiempo con los móviles que hablando?
Cada vez se dan más estas situaciones como estas. Actividades realizadas a través de Internet que están presentes en nuestro día a día se han convertido en cosas existenciales para muchas personas. ¿Quién no conoce a ese tipo de persona que si no pone a través de una red social lo que está haciendo en cada momento no es feliz?
En EBE se desarrollarán 70 conferencias a lo largo de esos tres días. La organización prevé una asistencia de unas 1.500 personas y más de 20 actividades para el networking, el emprendimiento y los jóvenes.
Objetivos del EBE 2016
EBE 2016 se plantea con el objetivo de crear un ambiente rico, propicio para la creatividad y el talento, interesante pero informal. Para ello la organización ha planteado:
- Proponer contenidos que sean relevantes para los asistentes: supone tener una programación en la que llamar la atención de las personas, que sientan interés o curiosidad por los temas a tratar.
- Sorprender: a todo el mundo le gusta que le sorprendan, de una manera o de otra. EBE intentará dar en la tecla de las prioridades y apetencias de la gente.
- Agradar: tener un clima agradable, que todo el mundo este cómodo.
- Generar oportunidad: todos tendrán la oportunidad de hacer ver sus ideas en algún momento del evento.
Programa del EBE Sevilla 2016
El primer día, el 25, desde las 11h de la mañana hasta las 14h, se podrá acudir a interesantes ponencias acerca de EBEjoven y EBEemprende. Posteriormente, en las sesiones de tarde, de 16:30h a 20h tendrán lugar las sesiones del #EBE16.
El siguiente día, el 26 empezarán un poco antes, desde las 10h hasta las 13:30h y de 16:30h hasta las 20:30. El evento empezará ese día con una ponencia que debería ser escuchada por mucha gente que no gasta tiempo informándose de las cosas y se deja influenciar con las opiniones de otras personas. Ponencia de Milton Vela que hablará del marketing reputacional ¿compras por lo que la marca dice o por lo que la gente dice?
Y la ponencia que pondrá el cierre EBE ese día irá de la mano de la ponente Cristina García Jiménez, ¿en manos de quién estará el futuro tecnológico, de las personas o de las máquinas? Ponencia que dejará a más de uno pensado que cuánto tiempo les llevará a las máquinas hacer por si solas los trabajos que hace el ser humano a día de hoy.
Ya el último día, el evento abrirá sus puertas para vivir sus últimos momentos de 11h a 14h.
EBEJoven
EBE no quiere mostrar los cambios solo a los mayores, quieren hacer partícipes también a los adolescentes. Por segundo año consecutivo, EBE se acerca a los estudiantes de la ESO y Bachillerato.
Tiene como objetivo sorprender, mostrarles que hay la palabra diversión y aprender pueden ir de la mano, pretenden lograrlo con algunas ponencias dedicadas a la educación y al entretenimiento. Quieren sacar la parte buena de la transformación digital y hacer que esta llegue a las aulas haciendo las clases más didácticas, aprendiendo otra forma de aprender. Es una actividad bastante interesante, muchos jóvenes oyen la palabra digital y directamente la asocian a las redes sociales, de esta forma se les puede mostrar que la definición de digital no se centra solo en lo que ellos conocen.
EBEEmprende
¿Quién no ha diseñado una oportunidad de negocio y por una cosa u otra no la ha podido dar a conocer? EBE con EBEEmprende quiere dar una oportunidad a todas esas personas que no han podido seguir adelante o incluso aquellas personas que no se han atrevido a sacar sus ideas a la luz. Podrán mostrar sus ideas delante de una audiencia.
Como dato diremos que más de 100 proyectos que han pasado por EBE en estos 11 años, decenas han encontrado financiación. Y si por un casual esa idea no lograse financiación no se iría con las manos vacías, el tener la oportunidad de exponer delante de la audiencia puede ofrecer la adquisición de buenos consejos, buenos empleados para contratar, los primeros clientes, ¿te vas a perder la oportunidad?
Networking
Es muy difícil conseguir sacar un negocio solo, y o también lograr encontrar esa persona adecuada y que se complementa contigo para sacar juntos el negocio. EBE, una de las mejores cosas que tiene es la facilidad con la que consigue que se produzca el contacto entre la gente.
Tienen muchas actividades para que sea más fácil conocer a ese socio que necesitas para tu proyecto, a ese diseñador o ese empleado con las habilidades que estás buscando. En EBE piensan en todo, como ellos dicen, siempre hay un raro para otro raro, pero también para aquellas personas que son más tímidas, el evento tendrá preparado unas didácticas y herramientas para que se puedan conocer mejor.
Ponentes del EBE Sevilla
Estos algunos de los muchos ponentes que acudirán al evento.
En definitiva, desde M4C nos atrevemos a decir que tendrían que haber más eventos de este tipo, con la idea de que la gente aprenda, conecte con otras personas y se lo pase bien. Además, hay que mostrar a la gente que la transformación digital que estamos viviendo no es solo para hacer fotos y publicarlas. Hay que demostrar que se puede trabajar, aprender, mejorar e incluso idear nuevas cosas, eso sí, sabiendo sacar provecho de la transformación digital.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram