Copiar enlace

CyberMonday, BlackFriday… Parece que la Navidad cada año comienza antes con todas estas iniciativas que llevan a cabo los grandes eCommerce para fomentar sus ventas a través de los descuentos. Esta nueva edición del CyberMonday, la campaña de descuentos para ventas por Internet, arrancó ayer en EEUU y Argentina con récord de visitas y buenos pronósticos por parte de los organizadores, aunque también hubo críticas en las redes sociales por las esperas en las web y el colapso de algunos servidores.

Se estima que los comercios electrónicos tripliquen sus ventas gracias a esta iniciativa que invita a los usuarios a realizar antes sus compras navideñas gracias a los descuentos.

Esta jornada de rebajas online surgida en 2005 en Estados Unidos consiguió asentarse también en España pese a los retos a los que se ha enfrentado: básicamente, la falta de costumbre y, sobre todo, las reticencias de los consumidores al considerarlo un método inseguro. Sin embargo, Agustín Torres, director del «eDay» —como se ha denominado al Cibermonday en España—, espera que solo en el próximo período navideño y de rebajas, incluyendo eDay, se superen los 2.000 millones de facturación en compras en Internet.

El Ciberlunes es el día de mayor número de compras por Internet en Estados Unidos. En 2013 las ventas llegaron a alcanzar la cifra record de más de dos mil millones de dólares.

La electrónica, el motor del CyberMonday

Estas iniciativas, que ya son un clásico en el mundo, dejan al descubierto las ventajas y desventajas de las compras online dado que muestran la calidad y diversidad de la oferta disponible, así como la infraestructura técnica que soporta este tipo de eventos (ancho de banda, concurrencia de conexiones, etc.) ya que deberá resistir la gran cantidad de usuarios en línea.

El CyberMonday incrementa mucho el movimiento comercial con grandes ventajas para los usuarios, que pueden conseguir productos a precios especiales y obviamente para las empresas también por el aumento notable en sus ventas.

La categoría más buscada en la primera jornada fue la de electrónica. Televisores, aires acondicionados y ordenadores concentraron la atención de los usuarios. Seguidos de la moda y el calzado, 
y en tercer lugar el turismo. Aunque nos pueda parecer precipitado, muchas personas están aprovechando el CyberMonday para planificar sus vacaciones con antelación aprovechando las ofertas.

El CyberMonday en España

El Cybermonday, el día de rebajas en Internet, ya tiene fecha también en España: se celebrará el 1 de diciembre. Esta será su quinta edición en España y, según revelan los organizadores, esperan contar con un 35 por ciento más de empresas frente al casi centenar y medio que ya lo hicieron en anteriores ocasiones.

Como novedad, esta vez los usuarios podrán entrar en la web de eDay desde sus dispositivos móviles y ver así las marcas, productos y ofertas desde cualquier momento y en cualquier lugar. Algo que va en sintonía con el aumento de consumidores de vía dispositivo móvil.

Lo cierto es que el comercio electrónico en España factura ya más de 14.000 millones de euros anuales y se registran crecimientos anuales en torno al 20 por ciento. De hecho, un informe de la consultora Forrester defiende que será España el país europeo en el se producirá un mayor crecimiento en este campo hasta 2017.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!