¿Cómo es posible que un chaval de 19 años, con las ideas claras y una gran dosis de orientación al cliente, construya un imperio online de 1.400 millones de dólares en 8 años? Es la magia del eCommerce y las redes sociales en perfecta combinación. Es la increíble historia de Gymshark.
🦸♂️ Ben Francis, fundador de Gymshark, es nuestro nuevo superhéroe del eCommerce. Tras leer esta historia entenderéis por qué.
Deberían enseñar este caso de éxito de Gymshark en todas las escuelas de negocio. Deberían poner los vídeos de su canal de YouTube a todos los jóvenes que están decidiendo qué hacer con sus vidas. Ponédselo a vuestros hijos; es un chute de inspiración bestial.
Pero retrocedamos 8 años…
Ben tenía en su interior algo que tenía que salir: unas ganas enormes de encontrar un propósito, de construir algo y hacer del mundo un lugar mejor. Con solo 19 años 💪
Frecuentemente, estas historias de éxito comienzan de manera humilde. En el caso de Ben Francis, la trama comienza estudiando en la universidad y repartiendo pizzas por las noches, como todo héroe que se precie 🦸♂️
Se pegaba grandes palizas para salir adelante, pero además, luego se encerraba los fines de semana en el garaje de sus padres y trabajaba en su proyecto de eCommerce, básicamente una web muy fea, que vendía ropa de deporte y suplementos deportivos. Así empezó Gymshark.
Ben pasaba las noches y los fines de semana apagando fuegos en su tienda online, cosiendo a mano los logos en los productos, empaquetando todo a mano, y llevando los paquetes a la oficina de correos, como podía.
«Entre pizza y pizza repartida con la moto, Ben respondía -como podía- a tickets de soporte de los clientes de su tienda online. Eso es omnicanalidad»
Fueron dos años agotadores, pero el proyecto de venta online salió adelante. Y con unos beneficios espectaculares, que animaron a Ben a dejar sus otros trabajos e incluso a abandonar los estudios para dedicarse al 100% a Gymshark 🚀
Las claves del éxito de Gymshark
Son muchas enseñanzas las que podemos sacar de este proyecto y de Ben Francis. Os cuento aquí solo algunas, con idea de que, si os gusta, investigueis un poco más sobre este caso de éxito de ecommerce.
Humildad y trabajo duro
La primera es un hashtag que está presente por todas partes en las oficinas de Gymshark: #stayhumble:
«No hace falta ningún talento innato para trabajar duro y ser humilde. Y esas dos cosas que llevarán lejos en tu camino».
Y está claro que esto no es una frase buerollista en vinilo en la pared, estilo Mr. Wonderful; allí el primero en dar ejemplo es Ben, que pone pasión, esfuerzo y humildad en todo lo que hace. El chaval estudiaba, repartía pizzas por las noches, entrenaba para estar fuerte como el vinagre… y cosía en su garaje con los conocimientos que le había enseñado su abuela. Todo con una gran dosis de humildad.
Partidazo de chaval 💪
Foco en los clientes
Esta segunda clave es también muy poderosa. En Gymshark han tenido y siguen teniendo un foco total en la satisfacción de sus clientes. Aparte de lo típico que vemos en estas empresas en cuanto a escuchar y tratar bien a sus consumidores, hay una anécdota que deja claro cómo era Ben:
Durante el Black Friday de 2015, en medio de una acción promocional espectacular por parte de Gymshark, su web se cayó 😱
Durante horas, los clientes no pudieron comprar las ofertas que habían estado esperando semanas. Esto generó una ola de críticas y quejas en redes sociales, el universo donde existía esta marca y se comunicaba con sus clientes.
«¿Sabéis lo que hizo Ben los días siguientes? Escribió a mano 2500 cartas de disculpa a esos clientes, incluyendo nuevos descuentos especiales para ellos».
¿Sabéis lo que se tarda en escribir 2.500 cartas a mano? Ese es Ben. Partidazo de chaval 💪
Más recientemente, durante los confinamientos del año pasado, Gymshark contactó con cientos de entrenadores personales de su red de seguidores, que estaban sin poder trabajar. Les ofreció la posibilidad de realizar entrenamientos (pagados) en la App y RRSS de Gymshark, algo por lo que la marca no ganaba dinero. Pero demostraba apoyo a su comunidad.
Hay docenas de historias en RR.SS. sobre eventos para la comunidad, acciones de «charity», gestos con sus clientes y comunicación cercana (y muy distinta a la de las grandes marcas del fitness).
Comunidad con propósito
Sin duda, lo que más se comenta sobre el caso de éxito de Gymshark es la increíble comunidad que han sido capaces de crear alrededor de la marca.
Millones de seguidores en redes sociales, contenidos de gran calidad y un propósito claro de ayudar, motivar y acompañar a sus seguidores hacia sus resultados en salud y forma física.
Si os dais una vuelta por sus redes sociales veréis acciones tan bonitas como #gymshark66 (aquí explican el reto), que ha generado resultados espectaculares entre sus seguidores, realmente cambiando sus vidas.
En general, si se bucea un poco en todo lo que hacen, se aprecia un verdadero interés por apoyar a la comunidad, un pensamiento en el largo plazo (y no en la venta inmediata) y unas ganas de cambiar el mundo que son, de verdad, envidiables.
Aquí podéis leer más acerca de la comunidad Gymshark y por qué se la considera de las mejores comunidades alrededor de una marca de todo el mundo.
Gymshark hoy
El año pasado Ben publicó un vídeo explicando cual es el presente y futuro de la marca. En un ejercicio de honestidad y transparencia total, nos contaba algunos cambios en el accionariado y sus planes para seguir creciendo. Es una pasada escucharle. Partidazo de chaval 💪
Viendo estos vídeos, llegas a la conclusión de que lo que han construido es un enorme éxito, ya no sólo económico, sino de propósito y misión. Tenemos mucho que aprender de Ben.
¿Es un caso de éxito de eCommerce? Sin duda.
¿Es un caso de uso de creación de comunidad y uso de redes sociales? Sin duda.
¿Es un caso de éxito de negocio con valores y propósito? Yo creo que sí. Sin duda.
Hoy Gymshark vale mil cuatrocientos millones de dólares y tiene como objetivo cambiar el mundo, nada menos. Yo creo que lo están consiguiendo.
Foto: Gymshark.
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram