La empresa francesa especializada en customer experience analytics Contentsquare, ha cerrado una nueva ronda de inversión de crecimiento, por un total de 600 millones de dólares (más de 584 M€), que se dividen en 400 millones de dólares (más de 480 M€) en capital Serie F y 200 millones de dólares (más de 190 M€) en financiación de deuda.
La operación fue liderada por la empresa global de inversión Sixth Street Growth, uniéndose así a inversores anteriores como Bpifrance, LionTree o SoftBank Vision Fund 2. La línea de crédito incluye contribuciones de BNP Paribas, Crédit Agricole Corporate & Investment Bank, Goldman Sachs, JP Morgan y Société Générale.
Gracias a esta nueva ronda, su valoración es de 5.600 millones de dólares (más de 5.400 M€), exactamente el doble de la valoración de junio de 2021, cuando cerró una ronda de financiación serie E por 500 millones de dólares (418 M€). En aquel momento, la startup anunció un ambicioso plan de expansión, que incluía la creación de más de 1.500 nuevos puestos en los próximos tres años, entre los que se incluía la apertura de un hub en Barcelona, que ya está activo. Por aquel entonces la empresa catalogaba a Barcelona como «una ciudad atractiva, con grandes conexiones con el resto de Europa y un mercado receptivo donde grandes empresas del sector de la tecnología ya están instaladas en la ciudad y por ello, hay una gran comunidad tecnológica dinámica y grandes profesionales de analítica digital que cubrirán las necesidad de la compañía».
En cualquier caso, esta nueva inyección de capital que acaba de conseguir servirá para aumentar sus inversiones en innovaciones orgánicas, además de una serie de fusiones y adquisiciones, apoyar el crecimiento a largo plazo de mercados estratégicos, expandirse a nuevos mercados para continuar desarrollando y refinando su oferta centrada en la accesibilidad digital, la privacidad y la sostenibilidad.
En los últimos tres años han cerrado seis adquisiciones como, la empresa israeli Clicktale en 2019, una herramienta de análisis web; Dareboos en 2020, una herramienta de test de velocidad de carga y optimización web; y Hotjar en 2021, una herramienta de análisis de datos online.
«Esta nueva ronda de inversión es un testimonio de la ambición ilimitada de nuestro equipo, que está centrado en ayudar a las empresas de todos los tamaños a ofrecer experiencias digitales más humanas, experiencias fluidas, sin fricción, gratificantes e inspiradoras», dijo Jonathan Cherki, CEO y fundador de Contentsquare.
Crecimiento acelerado de Contentsquare
Fundada en 2012, Contentsquare cuenta actualmente con oficinas en ciudades de todo el mundo como Londres, Nueva York, San Francisco, Munich, Tel Aviv, Tokio o Singapur, además de Madrid y Barcelona.
La plataforma de Contensquare captura miles de millones de interacciones digitales al mes (clics, gestos táctiles, interacciones de contenido, etcétera) por medio de aplicaciones móviles y sitios web y convierte estos comportamientos en recomendaciones inteligentes que las empresas pueden usar para mejorar las experiencias digitales, aumentar los ingresos y fomentar la innovación dentro de las organizaciones.
Ofrecen cinco productos principales: CS Digital, dirigido a analizar el recorrido del cliente en la web y el contenido; CS for Apps, para optimizar la experiencia de las aplicaciones móviles; CS Find and Fix, encuentra errores y mejora el tiempo de carga; CS Merchandising, analiza productos y precios; CS Insights, proporciona recomendaciones, evaluaciones comparativas y puntuación. Además, ofrecen Cookieless Analytics, para desactivar las cookies de origen y de terceros.
En la actualidad, Contentsquare mantiene una tasa de crecimiento interanual de los ingresos superior al 100%, ingresos recurrentes anuales (ARR) de varios centenares de millones de dólares y un equipo de 1.500 personas en 17 oficinas del mundo.
Igualmente, cuentan con más de un millón de clientes de los sectores retail, lujo, entretenimiento, telecomunicaciones, travel, automoción, B2B y servicios financieros, de los cuales el 30% están en la lista Global Fortune 100. Destacan BMW, Puig, Clarins, Decathlon, Giorgio Armani, Samsung, Sephora y Huawei.
Imagen Contentsquare
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram