Contentsquare ha anunciado hoy la adquisición de Hotjar, empresa especializada en el análisis de la experiencia digital de las pymes. A través de esta operación, las dos organizaciones obtendrán sinergias que permitirán responder a las necesidades del mercado mundial en el campo del experience analytics. Ambas seguirán operando de forma independiente.
Un año de crecimiento acelerado para Contentsquare
Fundada en París en 2012, Contentsquare es una de las referencias mundiales en el campo del experience analytics y cuenta actualmente con oficinas en Londres, Nueva York, San Francisco, Munich, Tel Aviv, Tokio y Singapur. Esta operación se produce apenas tres meses después de que Contentsquare completase una ronda de financiación Serie E de 500 millones de dólares (418 M€) encabezada por SoftBank Group (Uber, WeWork…) que subió su valoración hasta los 2.800M$ (unos 2.345 millones de euros). Para los próximos 3 años, la marca prevé contratar a más de 1.500 personas, 80 de los cuales pertenecerán a sus oficinas en España, repartidos entre el futuro Hub de Barcelona y la nueva oficina de Madrid.
En este proceso de expansión, Contentsquare ha lanzado recientemente tres nuevos productos y ha ampliado su cartera con 11 nuevas patentes y 28 solicitudes en trámite o publicadas. La empresa, de origen francés, cuenta actualmente con la confianza de más de 750 marcas líderes en todo el mundo, como BMW, IKEA, Microsoft, Rakuten, Sephora, The North Face y PUIG. La suma de Hotjar a la familia Contentsquare se complementa a las adquisiciones de Upstride, Dareboost, AdaptMyWeb, Pricing Assistant y Clicktale.
La tecnología de Contentsquare permite recoger miles de millones de interacciones para analizar la experiencia de usuario, identificar los puntos de fricción, medir el rendimiento del contenido (texto, imágenes, vídeo) y comparar el impacto del precio y la relevancia del producto. Su software transforma esos datos en recomendaciones, lo que permite a las empresas priorizar sus decisiones y aumentar la conversión y los ingresos.
Por su parte, Hotjar se fundó en 2014 y hoy cuenta con más de 190 miembros que trabajan desde 33 países de Europa, América y África. Sus herramientas permiten a las pequeñas y medianas empresas combinar la experiencia del cliente con la empatía, gracias a su solución de análisis de la experiencia digital, que se basa en una combinación de datos cuantitativos y cualitativos. Hoy en día, cuenta con más de 33.000 clientes en más de 180 países.
Tal y como nos explica Pierre Casanova, CRO de Contentsquare, «Hotjar está especializada en tratar y entregar datos a los equipos de producto de empresas pequeñas y medianas que necesitan crear mejores experiencias. Contentsquare, en cambio, trabaja datos para los equipos de marketing, contenido, producto, diseño y operaciones. El resultado es que somos muy complementarios y unir fuerzas nos permite servir al mercado de punta a punta y crear excelentes experiencias digitales para empresas de todos los tamaños y de cualquier sector.
Con esta unión las marcas tendrán acceso a las soluciones que necesitan independientemente de su momento de crecimiento. La idea principal es la democratización de los datos: tener acceso a la información relevante de los cliente sin necesitar una gran experiencia técnica.
Además, estamos «obsesionados» con nuestros clientes. Como nosotros, el equipo de Hotjar se preocupa enormemente por sus clientes y por crear valor para ellos. Su metodología es extremadamente inspiradora, están muy enfocado en entregar una hoja de ruta y un producto que ofrezca soluciones de valor generando resultados positivos y éxitos para sus clientes».
Si algo es evidente es que, tras la emergencia sanitaria, la forma que tenemos de consumir ha cambiado radicalmente. Lo virtual se ha impuesto a lo físico y empresas de todo el mundo, incluyendo startups y pymes, han depositado sus esfuerzos en digitalizarse. En este sentido, Hotjar ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos 12 meses, ante la alta demanda de empresas pequeñas y medianas que necesitaban entender el comportamiento de sus usuarios para ofrecer una buena experiencia de cliente.
“Hoy en día, las personas esperan encontrar experiencias digitales de calidad cada vez que se conectan, tanto si interactúan con grandes marcas mundiales como con startups o empresas en pleno desarrollo. La unión con Hotjar nos permite ampliar nuestro alcance para aportar análisis críticos para el negocio a todo tipo de empresas de todos los sectores”, ha dicho Jonathan Cherki, CEO y fundador de Contentsquare.
“No podríamos estar más entusiasmados por unir fuerzas con Contentsquare. Creamos Hotjar para inspirar mejoras en los productos, ayudando a empresas de todos los tamaños a mostrar empatía hacia sus usuarios finales. Unirnos a la familia Contentsquare nos permite acelerar nuestra labor hacia esta visión, duplicar nuestras inversiones en innovación y, así, liberar aún más valor para nuestros clientes”, ha dicho David Darmanin, fundador de Hotjar.
Con un equipo combinado de más de 1.000 personas, ambas empresas trabajarán estrechamente unidas para sacar el máximo provecho de su experiencia conjunta, pero, de momento, seguirán operando de forma independiente. Pierre Casanova nos explica que «La unión de ambos equipos es uno de los aspectos más entusiasmentes de esta compra. Admiramos enormemente al equipo de Hotjar y los valores alrededor de los cuales han creado una fuerte cultura de empresa. Esperamos compartir las buenas prácticas y la experiencia entre departamentos. Tenemos muchas, muchas sinergias – incluso a nivel de nuestros valores – y también diferencias únicas que nos alentarán a aprender los unos de los otros.
Tanto Hotjar como Contentsquare se toman la privacidad del usuario final como una cuestión prioritaria en el desarrollo de su tecnología, cumpliendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). De hecho, Contentsquare acaba de lanzar una oferta “sin cookies”, que permite a las empresas desactivar las cookies de origen y de terceros.
Ambas organizaciones se comprometen con la sociedad: Contentsquare recientemente ha puesto en marcha la Contentsquare Foundation, una organización sin ánimo de lucro, que tiene la misión de promover la accesibilidad digital para todos. Desde 2017, Hotjar también muestra su compromiso social donando el 1% de sus ingresos a favor de iniciativas que cuiden del medio ambiente.
.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram