Facebooktwitterlinkedin

Conocer el comportamiento de los internautas españoles es uno de los datos más preciados para todos aquellos que se encarguen del marketing digital en el país, ya sea que cuenten con un eCommerce, blog, redes sociales o cualquiera de los medios donde se pretenda vender más o anticipar cambios en las estrategias y campañas.

Como cada año, el ONTSI ha publicado su último estudio titulado “Perfil sociodemográfico de los internautas Españoles”  que estudia a la población española en relación al número de internautas, la frecuencia de uso y las actividades que realizan en Internet, además de la evolución de estos indicadores en los últimos años.

Basado en los datos del INE 2016, el ONTSI resalta que en España han utilizado Internet más de 31 millones de personas mayores de 10 años y de ellas, 23 millones entre 16 y 74 años se conectan diariamente. Además, el reparto por sexos es casi igualitario: casi el mismo número de hombres (49,7%) que de mujeres (50,3%) que utilizan Internet.

internautas españoles mujeres y hombres int 1

Cómo son los internautas españoles

Edades

La mayoría de los internautas españoles son jóvenes entre los 16 y los 24 años. Le siguen de cerca los usuarios entre 25 y 34 años y en tercer lugar quienes tienen entre 35 y 44 años de edad. El grupo de población de 45 a 64 años ha mostrado mayor crecimiento.

El porcentaje de personas que han accedido a Internet en alguna ocasión alcanzó el 82,7% durante 2016, y en comparativa a los años anteriores, ha aumentado el acceso diario en detrimento del acceso semanal.

internautas españoles incremento int 2

Estudios, ocupación e ingresos

Por ocupación, los estudiantes son la mayoría, el porcentaje de internautas españoles que se han conectado a Internet en alguna ocasión entre los pensionistas y las personas dedicadas a las labores del hogar supera ya el 48%.

El acceso a Internet lo lideran los que tienen grado universitario o grado superior (29%), el mayor crecimiento de este porcentaje lo tienen quienes tienen estudios terminados de primero de secundaria (25,4%).

internautas españoles educación int 3

Los colectivos que más se resisten al uso de Internet son las personas de 65 a 74 años y aquellos con estudios primarios, ya que no superan el 40%.

Cuántos más ingresos, más conexión, ya que el 97,8% de los internautas españoles con rentas de más de 3.000 euros  se conecta a internet, mientras que ese porcentaje es del 63,3% en quienes pagan rentas mensuales de menos de 900 euros.

Capacidades digitales de los internautas españoles

De acuerdo al estudio,  hay más hombres que mujeres con capacidades digitales elevadas, el 53,7% frente al 49,7% de la población total. En general, los internautas con mayor capacitación en el ámbito digital tienen con mayor frecuencia estudios universitarios (43,1%) y  disponen de un nivel de ingresos entre 1.600 y 2.500 euros al mes (20,5%).

internautas españoles interior 4

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram