El marketing digital se encuentra en constante evolución para poder adecuarse a las exigencias de los consumidores y las necesidades de los negocios y marcas. De esta manera, la innovación es una parte constante de este ecosistema y que impulsa al desarrollo e integración de nuevas estrategias. Un ejemplo de este impulso es el branded content, que promueve una publicidad menos intrusiva para los usuarios. Teniendo esto en cuenta, IAB Spain ha lanzado un nuevo estudio sobre este tipo de publicidad en España, en conjunto con GfK y el patrocinio de Adevinta Spain.
Una herramienta clave para impulsar el reconocimiento de marca
Según la IAB, el branded content se define como «un contenido relevante, entretenido o interesante, de aspecto no publicitario, generado por una marca para crear audiencia y contactar con ella». El contenido comunica de forma implícita los valores asociados a la marca, aunque ésta pasa a segundo plano. El branded content no debe centrarse en el producto o servicio de forma explícita, ya que se enfoca en generar experiencias que ofrezcan información de interés al usuario. De esta manera, el objetivo directo del branded content no es captar nuevos clientes a los que poder vender un producto o servicio, sino esa afinidad de marca por la que tanto luchan las empresas. Lograr que los usuarios se sientan identificados con el contenido que estás comunicando y que, espontáneamente, quieran darle seguimiento a tu marca.
De acuerdo con el estudio realizado, un 25% de las personas recuerda a las marcas que han usado estrategias de branded content, lo que aumenta las posibilidades de ubicarse entre las primeras opciones cuando decidan proceder con sus compras.
Por otro lado, el estudio confirma que el branded content es percibido como una publicidad más original y creativa, lo que ayuda a conectar con los consumidores que buscan una propuesta alternativa a las cuñas de siempre. Incluso un 8% de los entrevistados asocia directamente este contenido con la palabra creatividad.
En contraste con la publicidad tradicional el estudio concluye que el branded content es un mejor impulso para las compañías o marcas no tan conocidas, logrando así ampliar su alcance y penetración.
Estas ventajas que plantea este formato publicitario, se basan especialmente en su diferenciación con la publicidad tradicional. Ya que, al ofrecer un acercamiento diferente evita caer en la repetitividad, ayudando también a hacer que se fomente la publicidad de persona a persona al crear una pieza que despierte y mantenga el interés de las personas.
El formato más recomendado por los profesionales de la industria
El 92% de los profesionales entrevistados afirma que el formato de branded content es la mejor manera de fortalecer una marca que mantenga gran diferencia de su competencia. Por ello, es una publicidad especialmente necesaria para marcas en crecimiento y pequeños negocios, que necesitan generar una diferencia de valor en su mercado.
Cómo vemos en la siguiente imagen, los contenidos más cercanos al branded content que se recomiendan para fortalecer las marcas, son justamente los contenidos más adaptados a la nueva era digital. Estos serían, la publicidad en redes con un 49% y los vídeos con un 46%. Mientras que formatos más tradicionales, como el email marketing, quedan al final de la gráfica con apenas un 5%.
De esta manera, el 73% de los encuestados está de acuerdo con que debe ser una prioridad dentro de sus estrategias publicitarias. Sin embargo, solo el 39% lo usa intensivamente, por lo que se pierde de cierta manera el impacto de este formato en el ecosistema publicitario.
¿Qué podemos esperar del branded content a futuro?
Como hemos comentado, el branded content plantea una estrategia de gran eficacia, habiendo un consenso general sobre su importancia. Aun así, algunos de los profesionales mantienen que esta efectividad no depende precisamente del formato, sino del tipo de contenido que se presenta, siendo esta una de las razones por la que se puede presentar una menor penetración de este formato publicitario.
De igual manera, los profesionales del sector estiman que para este 2022 habrá un aumento en la inversión publicitaria dedicada a este formato. Así lo expresan el 80% de los encuestados, mientras un 18% indica que la inversión se mantendrá estable, y un 2% alegando que disminuirá.
Por otro lado, un 65% de los encuestados cree que el branded content presentará un mayor crecimiento en comparación con otros formatos publicitarios. Teniendo esto en cuenta es importante comprender cómo utilizar el branded content, como comenta Alberto Martín, advertising sales director & Milanuncios sales director de Adevinta Spain.
“El Branded Content es una herramienta clave para las marcas y todos los players del sector cada día trabajamos por desarrollar mejores acciones de branded con un objetivo claro: conectar con los usuarios. Ellos son siempre el centro de nuestro trabajo. Por este motivo, informes como el Estudio de Branded Content de IAB Spain son de gran utilidad para que podamos ahondar en todas las posibilidades que ofrece el Branded Content y conseguir así ser más relevantes para los usuarios”.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram