Conseguir que un porcentaje elevado de destinatarios abra los correos de tus campañas de email marketing y no los deje abandonados a su suerte en la bandeja de entrada o, peor todavía, en la carpeta de spam es casi como disponer de la fórmula de la Coca Cola.
Aunque la estructura y contenido del boletín, el día y la hora que lo envíes y otros muchos factores son fundamentales, lo más importante es contar con una buena lista de suscriptores y evitar así las odiosas y odiadas listas de rebotados y de bajas.
Mittum, compañía especializada en email marketing, destaca en una infografía que compartimos tres acciones que contribuyen a crear una sólida lista de email marketing y hacer de esta herramienta una oportunidad poderosa para ser escuchado y promover mensajes con una baja inversión.
Cómo construir la lista de email marketing perfecta: captar la atención
La primera propuesta de Mittum está centrada en captar la atención de los usuarios: diseñar una forma infalible de suscripción. Explican que una buena práctica es que la llamada a la acción tenga formato “box” o pop-up . Cuanto más se diferencie, más fácil será que destaque y que el internauta se suscriba.
Cómo construir la lista de email marketing perfecta: los incentivos
Llamar la atención de los usuarios con incentivos que no pueda dejar pasar como vales, descuentos, regalos promocionales es la segunda propuesta. A la que se añade que si quieres conocer sus preferencias, elemento clave para que tus emails sean lo más personalizados y atractivos para el suscriptor y evitar su desinterés, utilices formularios online y encuestas para conocerle mejor.
Cómo construir la lista de email marketing perfecta: provoca la acción
La última de las propuestas de Mittum es, quizás, la más laboriosa y complementa a las anteriores. Se trata de provocar actuar en los usuarios. ¿Y de qué modo? Pues realizando cambios programados en el tiempo que permitan conocerlos mejor y llamar su atención.
La importancia del email marketing en tu estrategia
Y es que, a pesar de que hay quien considera que el marketing a través del correo electrónico ha muerto, continúa siendo un canal prioritario para llegar a los potenciales clientes. ¿El motivo? Es uno de los principales canales de comunicación en la empresa y, aunque hay infinidad de propuestas y precios adaptadas a todo tipo de necesidades, constituye una herramienta eficaz a un coste asequible.
Por supuesto, el cuidado de la lista de suscriptores no se limita a crear y alimentarla con nuevos usuarios. También es fundamental cuidarla, hacer un buen seguimiento que permita conocer la evolución del usuario para no acabar perdiéndolo por enviarle información que no le interesa.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram