Bodeboca.com es más que un eCommerce de venta de vinos. Se trata de una comunidad que pone en contacto a elaboradores de vino y aficionados, creando entre ellos una relación que traspasa las barreras del mundo online. Bodeboca.com cuenta con más de 500.000 aficionados al vino que pueden encontrar en este eCommerce tan particular caldos de más de 500 bodegas diferentes.
Además, cuenta con una app propia y con varias distinciones importantes como el premio eAwards a la mejor estrategia comercial de 2014.
Bodeboca, cuando un eCommerce se transforma en una comunidad
En general el mundo del vino es algo muy exclusivo. De ahí que para montar un eCommerce que agrupe este singular producto haya que ir un paso más allá.
Así lo entendieron los fundadores de Bodeboca, y es algo que se nota desde el primer momento que aterrizas en la web. A los pocos segundos te aparece un pop up sugiriéndote que te hagas socio, porque ¡es gratis! Y en teoría accedes a todas las ventajas de los socios, como son precios más baratos y el poder compartir con otros socios tus impresiones sobre los vinos, entre otras particularidades.
La verdad es que este eCommerce está hecho para que te registres, para que seas parte de su comunidad si de verdad te gusta el vino. Una vez que te has registrado se abre un apartado denominado, “Tu bodega”, donde puedes ir almacenando los vinos en favoritos, valorarlos para el resto de la comunidad y donde puedes acceder rápidamente a los vinos que has comprado con anterioridad.
Bodeboca.com, un diseño sencillo pero muy cuidado
Un slide que refuerza los productos más destacados y una selección de las mejores ofertas de vinos a continuación, seguido de los caldos mejor valorados y más vendidos. Así se estructura la home. Es una plantilla de web muy básica pero no se necesita más. Todo muy claro para el usuario, que se ha hecho socio buscando calidad a buen precio.
En el menú superior se destacan tres categorías: ventas privadas, colección permanente, club y un buscador por vino o por bodega. Pero si hay que destacar alguna de ellas yo me quedaría con la de ventas privadas. Se trata de una selección de bodegas y de caldos que va cambiando a lo largo de las semanas, con distintas promociones y exclusividad para los socios. Además, destaca que, en la página específica de cada bodega aparece una descripción de la misma muy cercana, con su ubicación e incluso en algunas hay hasta una presentación en vídeo.
Y si cuidan las descripciones de cada bodega, lo mismo hacen con las de sus productos. Descripciones largas de cada caldo, con todas las características del mismo detalladas y con una imagen perfecta de la botella, así como opiniones de los propios miembros de la comunidad.
Bodeboca: condiciones de pago y envío
Dentro de nuestras opiniones sobre Bodeboca, destacamos que ofrece bastantes facilidades al usuario, y lo que es mejor, muchas opciones. Tanto en modos de pago, desde PayPal a American Express, como en operadores de transporte hay bastante variedad, e incluso te dan la opción de recoger en un punto de recogida. Los gastos de envío cuestan alrededor de 5,90 euros en un envío estándar, que tarda en llegar entre 2 y 3 días. La forma de ahorrarte los gastos de envío es hacerte Premium.
Bodeboca.com, otros aspectos a destacar
Además de la parte de socio en sí, hay un socio Premium, que te ofrece portes gratis durante un año, acceso a promociones exclusivas y asesoramiento personalizado de un sumiller.¿Su precio? 19,90 euros al año.
Una funcionalidad curiosa con la que cuenta la web es que ofrece a los usuarios un test para ver “tu perfil enológico” y averiguar qué vinos van contigo, y una vez lo has realizado la propia web te sugiere qué vino encaja más contigo. ¡A mí me ha salido explorador! ¿Y a ti?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram