Hasta hace no tantos años, los consumidores usábamos dinero físico para pagar en tiendas y supermercados. Con la aparición de los TPV y la digitalización, comenzamos a utilizar tarjetas de débito/crédito. Al poco tiempo, llegaron las wallet y las apps de pago que nos acostumbraron a dejar la cartera en casa y pagar con el teléfono. Hoy ya existen nuevos medios más prácticos y cómodos, como los relojes o anillos inteligentes.
En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de probar uno de los productos más nuevos del mercado, el anillo Rikki. Se trata de un anillo de cerámica que se encarga a medida y viene en 4 colores. Es contactless, no necesita batería y para activarlo debes descargarte una app.
El producto es comercializado por una fintech ubicada en Barcelona, cuyo objetivo es desarrollar una tecnología «invisible, no intrusiva pero disponible». Dentro de sus próximos proyectos se encuentran pulseras y anillos para menores de edad, y el poder añadir al anillo las llaves de tu casa y/o coche, y el contacto de emergencia en caso de accidente.
Así funciona el anillo Rikki
Rikki está hecho de cerámica hipoalergénica de muy alta calidad, resistente a golpes, caídas y al agua hasta 50 metros de profundidad. Además, es liviano, cómodo de usar y puede soportar temperaturas de hasta 90°C durante 30 minutos, por lo que resulta compatible con todo tipo de actividad diaria.
Funciona con un chip, al igual que las tarjetas contactless, y puedes usarlo en cualquier negocio del mundo donde acepten MasterCard Contactless (más de 6 millones de establecimientos). Solo debes acercar tu anillo una distancia máxima de 3 centímetros del TPV para que lo detecte (a veces cuesta que lo haga y necesitas sacártelo). Para pagos superiores a 50€, el sistema te pedirá que ingreses tu PIN de seguridad.
Para saber cuál es tu talla tienes dos opciones:
- Lo haces de forma casera: tomas una cinta de papel, la envuelves en el dedo que quieras utilizar el anillo, marcas una línea donde se cruza el punto de partida con la cinta, mides la distancia desde el punto de partida hasta la marca y calculas la talla con el cuadro disponible en la web de Rikki.
- Por 5€, la empresa te envía un medidor a domicilio para que determines la talla y luego descuenta ese monto cuando encargas el anillo.
De todas formas, si encargas un talle equivocado, puedes pedir un cambio dentro de los 14 días de la recepción, siempre y cuando no hayas activado el anillo. Al igual que el envío, las devoluciones también son gratuitas.
Cuál es su nivel de seguridad
Como explicamos, el anillo funciona a través de un chip que se lee de la misma forma que una tarjeta contactless. Sin embargo, Rikki es aún más seguro ya que no posee banda magnética, el punto más débil en la seguridad de las tarjetas bancarias.
Cada anillo cuenta con un PIN personal y tus datos transaccionales siempre están encriptados. Por otro lado, al llevarlo en el dedo, el riesgo de clonación o robo se reduce significativamente.
También dispones de las siguiente funcionalidades de seguridad:
- La capacidad de bloquear y desbloquear temporalmente tu anillo, en cualquier momento y en cualquier lugar.
- Evaluaciones constantes de riesgos transaccionales de fondo.
- Avisos en tiempo real de los gastos realizados con tu Rikki.
En el caso de robo o extravío, puedes darlo de baja desde la app.
Cómo conseguir un Rikki
Para conseguir tu anillo debes ingresar a la web y comprarlo online. El precio es de 150€. Viene en color negro, azul, blanco y rosa.
Una vez que ingresas todos tus datos y realizas el pago, te llegará un mail de confirmación de compra y te indicarán los pasos a seguir para la activación del anillo:
- Debes bajarte la app de Curve. Disponible en iOS y Android.
- Darte de alta en la app.
- Escoger una de las tarjetas disponibles: una corresponde al plan gratuito, o sea, emisión y envío de la tarjeta sin coste; las otras corresponden a planes de suscripción mensual (9,99€ o 14,99€ por mes) y dan acceso a beneficios adicionales. Puedes cambiar de plan en cualquier momento.
- Asociar tu tarjeta a la app y a la tarjeta de curve. Puedes añadir más de una tarjeta y seleccionar solo una como predeterminada.
- Una vez que tienes tu tarjeta Curve, debes ingresar a un link que te pasarán desde la empresa para poder activarla.
Una aclaración importante es que para poder utilizar el anillo debes contar con una tarjeta Revolut Visa o Curve. O sea, no basta con tener tu tarjeta habitual. Es por eso que debes descargar la app y crear una tarjeta virtual nueva que se asociará a la/s que tu indiques.
Desde la app podrás controlar todos los gastos que realices, y administrar tus datos y tarjetas cuando quieras.
Además del formato virtual, te enviarán la tarjeta física a tu domicilio. Funciona como cualquier otra, aunque teniendo el anillo probablemente no llegues a usarla nunca.
El kit también incluye un manual de uso, un QR personalizado de activación, un joyero elaborado artesanalmente con madera de olivo de la costa mediterránea y un medidor para utilizar en caso de que el anillo que encargaste no sea del talle adecuado.
Ahora sí, ya tienes todo lo que necesitas para comenzar a usar tu Rikki 😉
¿Ya conocías el anillo? ¿Te comprarías uno? Te leemos 👇
Foto: Rikki.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram